Se inauguró una nueva edición de la escuela de oficios "Cruce de los Andes" de Concordia

Más de un centenar de jóvenes y adultos dieron inicio a este nuevo ciclo, quienes tendrán la oportunidad de aprender uno de los 10 oficios con mayor salida laboral en nuestra ciudad.

Concordia18/04/2023EditorEditor
Escuela de Oficios_2

Durante la mañana de este lunes 17 de abril tuvo lugar la ceremonia inicial de los talleres en la escuela de oficios "Cruce de los Andes" en el Regimiento de Tanques 6 Blandengues de nuestra ciudad.

En la oportunidad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el intendente Enrique Cresto y el senador provincial Armando Gay, quienes se refirieron a la importancia de formar a jóvenes y adultos que se encuentran fuera del sistema educativo.

Escuela de Oficios_1

Al respecto, el intendente local repasó: "Hemos luchado mucho por la escuela de oficios, que tiene sus inicios con mi padre por el año 2004, donde no se había podido prosperar porque no se lograba que tanto Nación como Provincia y Municipio llegaran a un acuerdo".

Luego, "en el 2017, con el viceintendente Armando Gay viajamos a Buenos Aires y estuvimos con el Ministro de Defensa Julio Martínez. También pudimos trabajar con el gobernador Gustavo Bordet y el Ejército. Allí logramos dar inicio a la escuela de oficios 'Cruce de los Andes'".

Desde entonces, "año a año la escuela ha ido mejorando y ampliando su cupo". Hoy en día, la escuela cuenta con "120 chicos y chicas inscriptos de 17 a 25 años". Son jóvenes que "no han terminado sus estudios, pero que ahora tienen la posibilidad de aprender uno de los 10 oficios más demandados y con mayor salida laboral en la comunidad", concluyó Cresto.

Por su parte, el senador provincial Armando Gay expresó: "La escuela de oficios empezó como un sueño en el 2016 y al año siguiente pudimos llevarlo a cabo". 

Escuela de Oficios_4 (1)

La primera mujer herrera de Concordia

Posteriormente, el senador provincial destacó que "Julieta Echeverría fue la primera mujer herrera de Concordia y se graduó de la escuela de oficios; hoy en día, Julieta tiene su propio emprendimiento".

Trabajar en equipo

A su vez, Gay opinó que "pienso que el trabajo tiene que ser mancomunado entre las instituciones, en este caso, el Municipio y el Ejército".

La escuela de oficios fue "una idea brillante y la pudimos llevar a cabo, donde hoy la estamos retomando con el intendente". Esta escuela "genera desarrollo y una posibilidad de trabajo que luego, a través de los emprendimientos privados, vuelvan a involucrarse en la economía social y eso genera mucho futuro para la ciudad de Concordia", concluyó el senador.

Escuela de Oficios_3

Sobre la escuela de oficios

Para lograr la inclusión laboral, jóvenes de nuestra ciudad se formarán en oficios como herrería,  talabartería, sastrería, albañilería, pinturería, cocina, electricidad, carpintería, jardinería y cuidado de caballos.

Los oficios son impartidos por personal militar especializado perteneciente a la unidad local del Ejército Argentino. Los estudiantes cuentan también con coordinadores pedagógicos y profesores de educación física, dispuestos por el municipio, para completar su formación integral.

Durante su permanencia en la escuela, los cursantes son acompañados por oficiales, suboficiales y soldados que los guían en la transmisión de los conocimientos técnicos que le facilitarán su inserción laboral, objetivo primordial de ésta propuesta.

Por último, cabe recordar que, en coordinación con el Regimiento, la Municipalidad suministra la indumentaria para el trabajo y las actividades complementarias, los insumos necesarios para los talleres y los seguros correspondientes. 

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.