
¿Hay dengue autóctono en Concordia?
Los datos proporcionados desde el nosocomio local no coinciden con los publicados por el Ministerio de Salud de la provincia. ¿Quién no da con la verdad?
Concordia18/04/2023 TABANO SC
La Dra. Fabiana Leiva, desde el Nodo Epidemiológico de Concordia, salió a desmentir la información de Diario EL SOL de que hay un caso de dengue autóctono en Concordia.
Como la profesional no es conocida por hacer declaraciones mendaces, habrá que apuntar al Ministerio de Salud de Entre Ríos quien, a través del monitor de casos de dengue, publican mal los datos ya que allí dicen que en Concordia hay 3 casos: uno importado, uno autóctono y el otro en investigación.
No se sabe por qué son tan mentirosos en Paraná, dado que no creemos que lo seamos aquí en Concordia.
El director del hospital no respondió que hubo un internado por dengue importado, del cual le proporcionado su nombre y DNI pero no estaba enterado. Si pasa esto con uno o dos casos imaginamos que con 100 o 200 puede informarse cualquier cosa.
Los datos

Según consta en el monitor de la cartera provincial, los datos sobre la situación epidemiológica de dengue en Entre Ríos fueron actualizados por última vez este lunes 17 de abril y corresponden a la semana epidemiológica 16.
La SE16 abarca desde el 16 de abril hasta el 22 inclusive, por lo que todavía restan 5 días para la culminación de dicho período.
La información de público acceso se encuentra disponible en el sitio web del gobierno entrerriano:
https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/monitor_pub_arbovirus.html


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




