¿Hay dengue autóctono en Concordia?

Los datos proporcionados desde el nosocomio local no coinciden con los publicados por el Ministerio de Salud de la provincia. ¿Quién no da con la verdad?

Concordia18/04/2023 TABANO SC
Dengue_3

La Dra. Fabiana Leiva, desde el Nodo Epidemiológico de Concordia, salió a desmentir la información de Diario EL SOL de que hay un caso de dengue autóctono en Concordia. 

Como la profesional no es conocida por hacer declaraciones mendaces, habrá que apuntar al Ministerio de Salud de Entre Ríos quien, a través del monitor de casos de dengue, publican mal los datos ya que allí dicen que en Concordia hay 3 casos: uno importado, uno autóctono y el otro en investigación. 

No se sabe por qué son tan mentirosos en Paraná, dado que no creemos que lo seamos aquí en Concordia. 

El director del hospital no respondió que hubo un internado por dengue importado, del cual le proporcionado su nombre y DNI pero no estaba enterado. Si pasa esto con uno o dos casos imaginamos que con 100 o 200 puede informarse cualquier cosa.

Los datos

Dengue en Entre Ríos1

Según consta en el monitor de la cartera provincial, los datos sobre la situación epidemiológica de dengue en Entre Ríos fueron actualizados por última vez este lunes 17 de abril y corresponden a la semana epidemiológica 16.

La SE16 abarca desde el 16 de abril hasta el 22 inclusive, por lo que todavía restan 5 días para la culminación de dicho período.

La información de público acceso se encuentra disponible en el sitio web del gobierno entrerriano:

https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/monitor_pub_arbovirus.html

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.