
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5, Paulino Segovia, un luchador y activista social por la reservación del medioambiente, apuntó tajantemente que "en Uruguay, frente a la ex Botnia, se está construyendo otra papelera, mucho más grande y más contaminante".
"Lamentablemente se suma otra papelera con más contaminantes que la actual empresa que está funcionando que ya viene rompiendo todos los límites de restricciones por los fósforos y todos los químicos van al río Uruguay", expresó Segovia.
Según el ambientalista, la (UPM ex-Botnia), legalmente, no iba a pasar la frontera acuática del río Uruguay, es decir, no iba a ingresar sobre lo que sería la soberanía de la parte de Argentina, pero rompieron todos los esquemas y ahora la nueva empresa se va a instalar en cercanía de la ex Botnia y va a superar la contaminación", advirtió Segovia.
Del mismo modo, el activista por la conservación del medioambiente sostuvo que "también estamos trabajando con Susana Malcorra (ex canciller de Argentina), ella está instalado en Montevideo este otro conflicto de la papelera porque está flameando la bandera británica y hacen viajes directos a las Islas Malvinas".
"Nos vamos a sumar esta nueva asamblea ambiental", señaló Paulino, quien además sostuvo que "estoy recorriendo toda la costa del Uruguay para hacer la asamblea ambiental contra la papelera", insistió por último.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.