Multitudinario acto peronista en Concordia, con dirigentes y militantes de toda la provincia

Anoche, el club San Martín de Concordia fue escenario de un multitudinario encuentro militante en recuerdo del triunfo peronista que el 15 de abril de 1973 consagró gobernador de Entre Ríos a Enrique Tomás Cresto y en homenaje a los entrerrianos y entrerrianas que resistieron la proscripción, lucharon por la vuelta de Juan Domingo Perón y, ya en épocas de la dictadura, trabajaron por la restitución de la democracia. 

Política16/04/2023EditorEditor
CONCORDIA - MULTITUDINARIO ACTO PERONISTA (1)

El intendente Enrique Cresto presidió esta reunión peronista promovida desde las bases militantes con el respaldo del Consejo Departamental del Partido Justicialista.

Estuvieron el senador nacional Edgardo Kueider; el diputado provincial Julio Solanas; el ex gobernador Sergio Urribarri; el senador provincial Armando Gay; el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi; el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss; el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch; el titular de ANSES Paraná, Gustavo Guzmán, el presidente del Consejo Departamental del PJ, Juan Carlos Cresto; intendentes y concejales del Departamento Concordia, dirigentes gremiales, concejales y concejalas concordienses e históricos referentes peronistas de diferentes localidades entrerrianas. 

Movilización y compromiso

En la oportunidad, el diputado provincial Julio Solanas se sumó a las “felicitaciones a Enrique Cresto por esta idea de reconocer a mujeres y varones que han hecho historia en la ciudad y la provincia”. 

Por su parte, el senador Kueider acentuó “la alegría que nos produce siempre concurrir a un acto peronista. Vine a acompañar este evento tan importante de reconocimiento a la militancia y por supuesto acompañar al intendente Enrique Cresto, que nos está apoyando fuertemente, junto al gobernador Gustavo Bordet, en la lucha por Salto Grande, y por nuestros derechos energéticos en la represa”, sostuvo.

La militante social Irina Asrilevich, de Concepción del Uruguay, instó a “caminar las calles y abrazar al pueblo porque el peronismo reúne los valores de amor e igualdad y es quien escucha y contiene a quienes más nos necesitan”. En esa línea, puso en valor la tarea “del compañero Enrique Cresto que no anduvo con especulaciones y hoy recorre la provincia con la ilusión de hacer de Entre Ríos una provincia con más inclusión, más trabajo y más igualdad”.

Defender los derechos de las mayorías

Ya en el cierre del encuentro, Cresto consideró fundamental “explicar realmente lo que representa el peronismo a los jóvenes. Hay muchos a los que no supimos transmitirle la base de nuestro movimiento y que los días más felices de la historia fueron cuando el peronismo fue gobierno. Si no hacemos eso a tiempo, las consecuencias las paga la gente que sufre los modelos de ajuste”, advirtió el jefe comunal. 

“Hay que mantener la vigencia de nuestras banderas. La militancia partidaria hace que los jóvenes conozcan la historia y con ello todo lo que han conseguido los gobiernos peronistas y, en contrapartida, lo que ocurre con los modelos contrarios a los intereses de las mayorías. Por eso en esta oportunidad hubo una gran representatividad de dirigentes y militantes del justicialismo. Nosotros invitamos a toda la dirigencia y agradecemos la participación de muchos dirigentes que vinieron de toda la Provincia”, remarcó.

Reconocimientos

Entre los distinguidos hubo hombres y mujeres de toda la provincia, como Faustino Schiavoni; Carlos José Scelzi, que participó acompañado por su hijo Carlos María; el gremialista Miguel Pellandino; el ex presidente del PJ Concordia Faustino “Rabito” Pérez; el ex intendente de Estancia Grande, Esteban Lladós; la ex dirigente de la CTA, “Beba” Tribulatti; Carlos Mazurier; el ex diputado nacional Luis Gay, cuya distinción fue recibida por su hijo Armando; también Eduardo y Didier Jourdan; el “Vasco” Etchemendy; “Monito” Guastavino; el ex coordinador de vecinales Genaro Maydana; Daniel Seca; “Lito” Barrientos y Oscar “Chule” Schurley, entre más de 30 referentes y militantes de diferentes localidades entrerrianas. 

Apostillas

Se vivieron momentos de emoción en esta jornada, con los recuerdos e historias de vida de la militancia peronista en épocas del "luche y vuelve". También cuando los artistas locales Omar Kueider y Lorena Cora interpretaron la canción "Como la cigarra", de María Elena Walsh, mientras las pantallas reproducían fotos de momentos históricos del peronismo y la restitución democrática. 

Por otra parte, la masiva concurrencia de gente desbordó las instalaciones del San Martín a poco de iniciar la ceremonia principal, obligando a la organización al montaje de una improvisada logística de pantalla y sonido en el exterior, para que pudieran seguir el acto los militantes que no pudieron ingresar al club. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.