HAY UN CASO CONFIRMADO DE DENGUE AUTOCTONO EN CONCORDIA

Según el monitor del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Concordia tiene tres casos de dengue, uno importado, uno autóctono y uno en investigación.

Concordia15/04/2023TABANO SCTABANO SC
images (3)
Informaron del primer caso de dengue AUTOCTONO

Dengue: aumentaron los casos y Entre Ríos reporta 259

Según el reporte del Ministerio de Salud de Entre Ríos hay 259 casos de dengue en la provincia. El departamento Paraná registra el mayor número.

larvas-mosquitos-dengue-aedes-aegypti-3jpg

El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó que se elevó la cifra de casos de dengue en el territorio provincial: de los 135 que reportó el 11 de abril, ahora se registran 259. En su último reporte sobre la situación epidemiológica, la cartera sanitaria dio cuenta que se estudian 24 casos importados, 218 autóctonos y que 17 aún se encuentran en investigación para conocer su procedencia.

El ranking epidemiológico continúa de la siguiente manera: el departamento Nogoyá reporta 7 casos; Gualeguaychú y Federación registran 5; La Paz y Diamante, 4; Concordia, 3; Federal y Victoria, 2; Uruguay, San Salvador, Gualeguay y Colón, sólo informan un caso.

En tanto, los únicos departamentos que aún no reportan casos, son: Tala, Feliciano, Villaguay e Islas del Ibicuy.

images (2)

Medidas de prevención
Cabe destacar que se busca evitar que el mosquito aedes aegypti se reproduzca en los domicilios. Para ello se enfatiza en la necesidad de eliminar envases y recipientes que puedan acumular agua, sirviendo como criadero de mosquitos. También se recomienda tapar, con tela o tul, los recipientes que contienen agua para consumo o riego. Otra pauta de cuidado consiste en limpiar y cepillar bebederos; desagües, rejillas y canaletas.

Por otra parte se hace hincapié en los síntomas, parecidos a la gripe pero sin molestias respiratorias. A saber: fiebre alta de 2 a 7 días de duración; malestar intenso; dolor de cabeza (sobre todo en la zona detrás de los ojos), de los músculos y/o articulaciones; erupción en la piel; posible sangrado de nariz y encías; náuseas o vómitos. En todos los casos se recomienda la consulta inmediata al hospital o centro de salud más cercano.

En Concordia, este viernes se dio un caso que llama poderosamente la atención: Un hombre es llevado al Masvernat porque había sido diagnosticado con DENGUE en Chaco y dado de alta, su estado de salud decayó y sus compañeros de tareas en el Aeropuerto de Concordia lo condujeron al hospital MASVERNAT, donde tras ser atendido fue aislado en una habitación.

El hombre les solicitó a sus compañeros unas horas más tarde que le alcancen unas frazadas porque tenía frío y en la habitación donde estaba solo NO HABIA NI UNA.

Diario EL SOL publicó la información, seria, clara y contundente que tenía y el director del hospital MASVERNAT, dijo a otro medio que no tenían ningún paciente internado de dengue. Claro, el hombre a la 1 AM, fue dado de alta y se le recomendó que fumigue su casa, pero al cierre de nuestra edición se encontraba internado y aislado en el MASVERNAT.

Tampoco se siguió el protocolo que establece en estos casos y el hombre ni siquiera figuró en el análisis que debe hacer diariamente EPIDEMIOLOGIA del hospital Masvernat., por lo que la responsable del área, dijo que no se había internado a nadie con DENGUE.

Habiendo el primer caso autóctono, el virus circula localmente y se espera en las próximas horas que se inicie un avance significativo de casos para lo cual hay que prepararse.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.