La ministra de Salud de Entre Ríos brindó precisiones en relación al dengue

Sonia Velázquez se refirió al aumento de los casos de dengue en el país y en la provincia, además del primer caso de fallecimiento por dengue en una paciente de 43 años.

Provinciales13/04/2023EditorEditor
Dengue_3

En declaraciones radiales, la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, se refirió a la situación del dengue en la provincia. En la oportunidad, recordó que se está atravesando una época del año en la que se intensifican los casos de dengue. Al mismo tiempo, señaló que desde Salud, junto a diferentes municipios, se trabaja para prevenir, monitorear y contener los focos registrados en nuestra provincia.

La funcionaria expresó que el creciente aumento de casos observado en las últimas semanas ha sido objeto de tratamiento en diferentes encuentros del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Además, recordó que la última epidemia de dengue se produjo en el año 2020. En esta oportunidad, “el brote parece mostrar un comportamiento similar a 2020, si bien a nivel provincia todavía se registran menos casos que en aquella oportunidad; pero en el nivel nacional ya tenemos jurisdicciones con una cantidad de casos que han encendido las alertas, sobre todo por los fallecimientos que se han presentado en las provincias del norte y en otras jurisdicciones”, señaló la ministra.

Sonia Velazquez
Ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez.

Puntualmente, en cuanto a los casos confirmados en Entre Ríos, Velázquez precisó que hasta la mañana de este martes la provincia registraba 146 casos, de los cuales la mayoría eran autóctonos y 14 importados. A su vez, aclaró que estas cifras se actualizan cada día a partir de los nuevos casos que arrojan los resultados de las muestras en estudio, datos que se ven reflejados en el monitor en las primeras horas de la tarde.

En relación a la primera víctima fatal reportada en la provincia, informó que este martes el Ministerio de Salud fue notificado por una clínica privada de la ciudad de Paraná del deceso de una persona joven, de más de 40 años. Esta paciente había ingresado en los días previos con un cuadro neurológico e infeccioso y los análisis de laboratorio resultaron positivos para dengue. “Obviamente que en situaciones como ésta nosotros desarrollamos el análisis de causa-raíz a cada uno de los fallecidos, para determinar si esta persona también presentaba algunas patologías preexistentes y factores de riesgo asociados que puedan haber contribuido al desencadenamiento de este deceso”, explicó.

Además, Velázquez aprovechó la oportunidad para recordar algunas particularidades de la transmisión de esta enfermedad viral: “Hay que tener presente que el dengue no se transmite de persona a persona, sino que lo hace por medio de la picadura del mosquito vector Aedes aegypti, el cual primero se alimenta de una persona infectada y luego pica a otra sana, transmitiendo así la enfermedad”. Por eso, y por las características distintivas de este mosquito (que tiene hábitos domiciliarios) es que resulta tan importante la actitud de las personas para implementar y sostener las medidas de cuidado.

“Nosotros seguimos trabajando con las medidas preventivas, estando alertas principalmente en los lugares donde se han presentado focos; estamos realizando bloqueos, sobre todo a partir de los casos que presentan nexos epidemiológicos y por lo tanto se está trabajando muchísimo con las municipalidades, con las que se hizo un fuerte abordaje en las instancias preventivas”, completó.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.