
La ministra de Salud de Entre Ríos brindó precisiones en relación al dengue
Sonia Velázquez se refirió al aumento de los casos de dengue en el país y en la provincia, además del primer caso de fallecimiento por dengue en una paciente de 43 años.
Provinciales13/04/2023

En declaraciones radiales, la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, se refirió a la situación del dengue en la provincia. En la oportunidad, recordó que se está atravesando una época del año en la que se intensifican los casos de dengue. Al mismo tiempo, señaló que desde Salud, junto a diferentes municipios, se trabaja para prevenir, monitorear y contener los focos registrados en nuestra provincia.
La funcionaria expresó que el creciente aumento de casos observado en las últimas semanas ha sido objeto de tratamiento en diferentes encuentros del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Además, recordó que la última epidemia de dengue se produjo en el año 2020. En esta oportunidad, “el brote parece mostrar un comportamiento similar a 2020, si bien a nivel provincia todavía se registran menos casos que en aquella oportunidad; pero en el nivel nacional ya tenemos jurisdicciones con una cantidad de casos que han encendido las alertas, sobre todo por los fallecimientos que se han presentado en las provincias del norte y en otras jurisdicciones”, señaló la ministra.

Puntualmente, en cuanto a los casos confirmados en Entre Ríos, Velázquez precisó que hasta la mañana de este martes la provincia registraba 146 casos, de los cuales la mayoría eran autóctonos y 14 importados. A su vez, aclaró que estas cifras se actualizan cada día a partir de los nuevos casos que arrojan los resultados de las muestras en estudio, datos que se ven reflejados en el monitor en las primeras horas de la tarde.
En relación a la primera víctima fatal reportada en la provincia, informó que este martes el Ministerio de Salud fue notificado por una clínica privada de la ciudad de Paraná del deceso de una persona joven, de más de 40 años. Esta paciente había ingresado en los días previos con un cuadro neurológico e infeccioso y los análisis de laboratorio resultaron positivos para dengue. “Obviamente que en situaciones como ésta nosotros desarrollamos el análisis de causa-raíz a cada uno de los fallecidos, para determinar si esta persona también presentaba algunas patologías preexistentes y factores de riesgo asociados que puedan haber contribuido al desencadenamiento de este deceso”, explicó.
Además, Velázquez aprovechó la oportunidad para recordar algunas particularidades de la transmisión de esta enfermedad viral: “Hay que tener presente que el dengue no se transmite de persona a persona, sino que lo hace por medio de la picadura del mosquito vector Aedes aegypti, el cual primero se alimenta de una persona infectada y luego pica a otra sana, transmitiendo así la enfermedad”. Por eso, y por las características distintivas de este mosquito (que tiene hábitos domiciliarios) es que resulta tan importante la actitud de las personas para implementar y sostener las medidas de cuidado.
“Nosotros seguimos trabajando con las medidas preventivas, estando alertas principalmente en los lugares donde se han presentado focos; estamos realizando bloqueos, sobre todo a partir de los casos que presentan nexos epidemiológicos y por lo tanto se está trabajando muchísimo con las municipalidades, con las que se hizo un fuerte abordaje en las instancias preventivas”, completó.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.