
Volvieron las alertas por tormentas a la provincia de Entre Ríos
Se espera que las tormentas fuertes comiencen durante la tarde de este miércoles, las cuales podrían incluir ráfagas de viento y granizo. Qué dice el pronóstico para Concordia.
Provinciales12/04/2023
Editor
De acuerdo al último informe del Servicio Meteorológico Nacional emitido durante la mañana de este miércoles, rigen alertas amarillas por tormentas para los departamentos de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay.
Según el organismo nacional, las tormentas fuertes llegarían en horas de la tarde de este miércoles. "El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos", anuncia el ente.
"Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, los más altos especialmente en el norte argentino en donde pueden ser superados de manera puntual", agrega.
Pronóstico del tiempo para Concordia

Se espera que las precipitaciones comiencen en horas de la mañana con tormentas aisladas y continúen a lo largo de la jornada del miércoles. A su vez, se anticipa que en horas de la tarde habrá tormentas fuertes sobre el territorio concordiense.
En cuanto a la temperatura, el SMN anuncia una máxima de 28 y una mínima de 20. Con la llegada del viento sureste, la misma comenzará a disminuir notablemente.
Por último, el ente nacional advirtió que en horas de la noche de este miércoles habrá ráfagas de viento que podrían superar los 50 kilómetros en la hora, en concordancia con la alerta amarilla emitida.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




