Fin de semana largo: Salto Grande extiende sus horarios al público con nuevas actividades

Se dispondrá también de servicio de transporte proporcionado por el organismo con salidas desde Federación el viernes, y Concordia, los días sábado y domingo.

Turismo06/04/2023EditorEditor
Salto Grande, museo

En el marco de Semana Santa, Salto Grande realizará visitas guiadas con horario extendido de 07 a 20 horas desde este jueves hasta el domingo inclusive para recorrer el Complejo Hidroeléctrico, Ecoparque y Museo. La oferta será abierta al público, sin reserva previa. 

La oferta de Salto Grande incluye el reciente espacio inaugurado como Paseo del Museo; una plaza con juegos y áreas de esparcimiento en las inmediaciones del Museo y Centro Cultural. El mismo, al igual que el Ecoparque, no comprende límite horario por tratarse de un espacio público.

Por último, de 11 a 18 horas durante los cuatro días del fin de semana, se podrá disfrutar de una Feria de Productos Artesanales y Regionales en el Museo. En esta se destacarán diversos artistas y emprendedores con trabajos en acero, cuero, cerámica, palma caranday y productos gastronómicos, entre otros.

Cabe mencionar que la oferta turística de Salto Grande es libre y gratuita, sin reserva previa para quienes se acerquen de manera particular. La inscripción se realiza el día de la visita, presentándose en el Museo y Centro Cultural Salto Grande, desde donde inician todos los recorridos.

Salto Grande_2

Salidas en micro desde Concordia y Federación: días, horarios y reservas

Como todos los viernes, a las 9:00 horas saldrán micros desde Federación para visitar Salto Grande. Para el mismo se debe reservar lugar vía WhatsApp a la Secretaría de Turismo de Federación: 3456-468016.

Por otro lado, este sábado y domingo a las 10:00 horas el servicio de transporte continúa con salidas desde el Centro de Información Turística de Concordia (Pellegrini 660), con reserva previa, llamando al 0345-4230727.

En todos los casos, el servicio de transporte y de visita son abiertos al público, sin costo.

La propuesta de Salto Grande

La visita al Complejo Hidroeléctrico incluye un recorrido guiado en micro, con descenso en la sala de máquinas y mirador, en el que se explica cómo se produce la energía y la importancia de los diferentes sectores que hacen posible su generación.

El Ecoparque ofrece un área de protección y conservación ambiental para observar y tomar contacto con la biodiversidad nativa de Salto Grande. Pensado también para usos educativos, recreativos y turísticos, cuenta con recorridos y miradores, que permiten apreciar la fauna y flora autóctona, y una zona recreativa para disfrutar del aire libre con juegos para chicos, mesas, anfiteatro y un reloj de sol.

En tanto, el Museo y Centro Cultural Salto Grande, estrena el “Paseo del Museo”, un nuevo espacio público destinado al disfrute de visitantes y vecinos de la Región, con juegos e instalaciones de uso recreativo.
 
Además, se exhibe la Muestra “Cactuario”, obras pictóricas de la artista Teresita Saporittis, y la exposición permanente con diversas piezas y material interactivo que hacen a la historia e identidad del organismo binacional.

En el lugar se puede apreciar material original de la época de la construcción como así mismo una réplica a escala de las unidades hidrogeneradoras. En tanto, cuenta con pantallas interactivas, maquetas, distintos elementos de valor arqueológico y un espacio cultural destinado a diferentes artistas de la región.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.