Fin de semana largo: Salto Grande extiende sus horarios al público con nuevas actividades

Se dispondrá también de servicio de transporte proporcionado por el organismo con salidas desde Federación el viernes, y Concordia, los días sábado y domingo.

Turismo06/04/2023EditorEditor
Salto Grande, museo

En el marco de Semana Santa, Salto Grande realizará visitas guiadas con horario extendido de 07 a 20 horas desde este jueves hasta el domingo inclusive para recorrer el Complejo Hidroeléctrico, Ecoparque y Museo. La oferta será abierta al público, sin reserva previa. 

La oferta de Salto Grande incluye el reciente espacio inaugurado como Paseo del Museo; una plaza con juegos y áreas de esparcimiento en las inmediaciones del Museo y Centro Cultural. El mismo, al igual que el Ecoparque, no comprende límite horario por tratarse de un espacio público.

Por último, de 11 a 18 horas durante los cuatro días del fin de semana, se podrá disfrutar de una Feria de Productos Artesanales y Regionales en el Museo. En esta se destacarán diversos artistas y emprendedores con trabajos en acero, cuero, cerámica, palma caranday y productos gastronómicos, entre otros.

Cabe mencionar que la oferta turística de Salto Grande es libre y gratuita, sin reserva previa para quienes se acerquen de manera particular. La inscripción se realiza el día de la visita, presentándose en el Museo y Centro Cultural Salto Grande, desde donde inician todos los recorridos.

Salto Grande_2

Salidas en micro desde Concordia y Federación: días, horarios y reservas

Como todos los viernes, a las 9:00 horas saldrán micros desde Federación para visitar Salto Grande. Para el mismo se debe reservar lugar vía WhatsApp a la Secretaría de Turismo de Federación: 3456-468016.

Por otro lado, este sábado y domingo a las 10:00 horas el servicio de transporte continúa con salidas desde el Centro de Información Turística de Concordia (Pellegrini 660), con reserva previa, llamando al 0345-4230727.

En todos los casos, el servicio de transporte y de visita son abiertos al público, sin costo.

La propuesta de Salto Grande

La visita al Complejo Hidroeléctrico incluye un recorrido guiado en micro, con descenso en la sala de máquinas y mirador, en el que se explica cómo se produce la energía y la importancia de los diferentes sectores que hacen posible su generación.

El Ecoparque ofrece un área de protección y conservación ambiental para observar y tomar contacto con la biodiversidad nativa de Salto Grande. Pensado también para usos educativos, recreativos y turísticos, cuenta con recorridos y miradores, que permiten apreciar la fauna y flora autóctona, y una zona recreativa para disfrutar del aire libre con juegos para chicos, mesas, anfiteatro y un reloj de sol.

En tanto, el Museo y Centro Cultural Salto Grande, estrena el “Paseo del Museo”, un nuevo espacio público destinado al disfrute de visitantes y vecinos de la Región, con juegos e instalaciones de uso recreativo.
 
Además, se exhibe la Muestra “Cactuario”, obras pictóricas de la artista Teresita Saporittis, y la exposición permanente con diversas piezas y material interactivo que hacen a la historia e identidad del organismo binacional.

En el lugar se puede apreciar material original de la época de la construcción como así mismo una réplica a escala de las unidades hidrogeneradoras. En tanto, cuenta con pantallas interactivas, maquetas, distintos elementos de valor arqueológico y un espacio cultural destinado a diferentes artistas de la región.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.