
"Por cada caso positivo de dengue detectado, hay entre 6 y 9 más sin detectar", estimó el doctor García
Ante el aumento de casos en nuestra provincia, el profesional de la salud detalló cuál es la situación epidemiológica en Concordia respecto a esta enfermedad que no tiene cura.
Concordia04/04/2023

En diálogo con diario EL SOL, el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Mauro García, se refirió a la situación epidemiológica actual en nuestra ciudad respecto al dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
"Hay circulación comunitaria de dengue en distintas provincias. En Entre Ríos, hay casos positivos de dengue en Paraná, Federación y otras localidades más", contó García. Sin embargo, "hasta el momento no se han detectado casos positivos de dengue en Concordia", afirmó.
Pese a la momentánea ausencia de casos en nuestra ciudad, el profesional de la salud advirtió que el escenario podría cambiar próximamente, máxime teniendo en cuenta que este "fin de semana largo donde la gente se movilizará mucho".
A su vez, resaltó que "se calcula que por cada caso positivo detectado hay entre seis y nueve casos no detectados que están dando vueltas".
Instancias de prevención para minimizar los contagios
"Hace dos semanas iniciamos con instancias de prevención en diferentes barrios", contó el secretario de Salud. En ese sentido, remarcó que este miércoles pasará un camión de Saneamiento Ambiental en el horario de 15 a 19 horas, por el barrio La Colina para retirar desechos que los vecinos hayan sacado a la vereda y que puedan acumular agua estancada.
Nuevamente cumplen un rol fundamental las medidas preventivas", manifestó García, entre las cuales destacó "usar repelente y ropa de mangas largas, además de prestar suma atención al agua que queda estancada porque es ahí donde el mosquito pone sus huevos y se reproduce, especialmente en estas épocas de mucha lluvia".
Cuadro clínico del dengue
"El dengue produce un cuadro clínico gripal viral, cuyas características son que el dolor de cabeza se hace muy intenso, además de dolor retroocular. También presenta dolores musculares (mialgias) y articulares. Todo ello sumado a la fiebre", explicó García. "Son síntomas que llevan que uno se vaya a la cama", agregó.
"Como esta enfermedad se transmite por un vector, que es el mosquito, es recomendable aislarse. Hay que estar alejados de los mosquitos, por eso es importante el uso del repelente y la descacharrización", explicó.
Por último, García reiteró que el dengue no se transmite de persona a persona sino que es el mosquito el que transmite la enfermedad cuando pica a una persona infectada y luego pica a una que estaba sana.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

Cayó por la pasión: prófugo jugaba al fútbol todos los martes en la misma cancha y fue detenido en La Matanza
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.