Previaje 4: cómo aprovechar los reintegros y en qué meses se podrá viajar con beneficios

El programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo será oficializado en los próximos días. Todos los detalles de la nueva etapa.

Turismo03/04/2023EditorEditor
Previaje, turismo

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó el lanzamiento del PreViaje 4 -el programa que reintegra hasta el 50% de lo gastado en turismo- y desde la cartera definieron los montos de reintegro para las compras anticipadas, las cuales estarían habilitadas a principios de abril.

Si bien todavía no se publicó la resolución con la reglamentación correspondiente, el Estado ya confirmó la medida y adelantó algunos detalles.

Como las ediciones anteriores, la cuarta etapa de Previaje apunta a incentivar el turismo en temporada baja, tratando de atenuar los altibajos que la actividad turística sufre habitualmente a lo largo del año. Con ese objetivo a la vista, el Gobierno confirmó que la nueva edición del programa estará disponible para viajar en los meses de mayo y junio, incluyendo los fines de semana “extralargos” del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.

Qué se sabe de Previaje 4

Aunque los detalles finos de la cuarta edición de Previaje se darán a conocer cuando se oficialice el lanzamiento del programa, el funcionamiento de las etapas anteriores permite saber de antemano algunas características generales del plan para fomentar el turismo.

Lo que está claro, es que se respetarán los mismos importes de reintegro de las primeras ediciones. Se trata de una devolución del 50% para el público en general y del 70% para los afiliados de PAMI por los gastos realizados en manera anticipada en servicios turísticos y culturales.

El tope de devolución para el Previaje 4 será de $100.000, más que en la edición pasada cuando el tope era de $70.000 por viajero mayor de 18 años.

El saldo a favor de los turistas se acreditará el mismo día en el que se inicie el viaje (los turistas recibirán una tarjeta especial para la ocasión) y podrá ser reutilizado en productos y servicios de toda la cadena turística nacional. Esto incluye a agencias de viajes, excursiones, servicios de alojamiento, gastronomía, alquiler de autos, transporte aéreo y terrestre, recitales, teatros, museos y cines, entre otras actividades culturales.

En ese punto, es importante aclarar que el crédito puede ser utilizado en toda la cadena turística, incluso en negocios, agencias y demás prestadores que no estén inscriptos oficialmente en el programa.

El otro dato confirmado es la fecha de aplicación del programa. Como se mencionó, regirá durante mayo y junio, incluyendo los fines de semana extra largos. También quedará comprendido el feriado del 1° de mayo (Día del Trabajador)

Lo que aún no dio a conocer el Ministerio de Turismo que dirige Matías Lammens, es en qué fechas se deberán hacer las respectivas compras.

Además, fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes confirmaron a Infobae que habrá un acuerdo de precios con el sector hotelero, igual que sucedió en la edición pasada, pero todavía no se han dado a conocer detalles respecto a los rangos de costos que regirán en esta oportunidad. De hecho, esa firma sería lo único que resta para que el programa sea lanzado.

Cuándo usar el dinero

El crédito generado a través del Previaje será ingresado en la cuenta del turista cuando inicie su viaje, pero el mismo será valido durante todo el 2023. Es decir, que no es necesario que se utilice la totalidad del crédito en el destino turístico elegido; también puede ser usado en los sitios turísticos del lugar de residencia del acreedor.

Quienes ya hayan utilizado el Previaje en ediciones anteriores, podrán reutilizar sus tarjetas plásticas.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.