Vecinos usurparon un terreno, los desalojaron y lo volvieron a ocupar: "Hay necesidad", dijeron

Se trata de la ocupación de terrenos nacionales ubicados al norte de Concordia, donde los vecinos aseguraron que les prometieron una solución y adelantaron "piquetes" hasta tener una respuesta.

Concordia02/04/2023EditorEditor
Usurpación_3

Durante la tarde de este viernes, vecinos de Osvaldo Magnasco usurparon terrenos nacionales ubicados en la zona de la estación del ferrocarril 'Osvaldo Magnasco', al norte de Concordia. Pese a que la Policía Federal acudió a desalojarlos, los vecinos volvieron al terreno y nuevamente se instalaron allí este sábado.

Luján, una de las vecinas partícipes del reclamo habitacional, dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y manifestó que "somos vecinos de Osvaldo Magnasco y vinimos a usurpar un terreno del Ferrocarril. Una parte ya se dio y nosotros queremos la otra parte".

Usurpación_5

"Hace dos años que venimos con esto. Vino Cresto y nos prometió que nos iba a dar una solución a este problema; nos dijo que nos iba a comprar un terreno si el terreno del Ferrocarril no se daba", continuó con su relato.

"Supuestamente se iba a abrir una carta, pero nunca se abrió. Esto fue hace dos años y seguimos esperando. Todavía no pasó nada ni tuvimos respuestas". Como consecuencia, "volvimos a usurpar el terreno".

Posteriormente, Luján contó: "Somos 145 familias y algunos quedaron afuera porque no alcanzan los terrenos. Hay mucha necesidad. Hay gente con criaturas. Hay gente que no tienen ni para comer. Hay gente que no tiene trabajo. Ahora se viene la lluvia y se viene el frío". "Necesitamos un terreno y Cresto no nos da una respuesta", agregó.

Usurpación_2

La vecina mencionó que fueron desalojados durante la jornada del viernes, pese a las promesas de una solución al problema que plantean. "Vino la Policía Federal, que también nos dijeron que nos iban a dar una solución, pero no pasó nada. Supuestamente tenían que hablar con los del ferrocarril y tenían que ir a Buenos Aires, pero nos volvieron a decir lo mismo. Pasaron dos días y nos desalojaron".

Y agregó: "Fuimos a hacer piquete en la Vuelta de Obligado y Alberto Galli, pero de nuevo vino la Policía y nos sacó todo. Ahora nos volvimos a meter porque estamos en una necesidad, no es porque sí, sino que tenemos necesidad de un lugar donde vivir". 

Usurpación_1

"Así que estamos esperando una respuesta a todo esto. Y si no, vamos a seguir usurpando. Nos van a sacar y nos vamos a volver a meter hasta que nos den una respuesta. O vamos a ir a la Municipalidad a manifestarnos hasta que él baje y nos dé una respuesta",  advirtió Luján finalmente.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.