PROGRESAR: Titular de Anses explicó los avances de la beca para jóvenes estudiantes

Alberto Zadoyko aclaró que, aunque culminó la primera etapa de inscripción para las becas estudiantiles, quienes no lograron anotarse podrán hacerlo en el mes de agosto. Los detalles.

Concordia01/04/2023EditorEditor
Alberto Zadoyko

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el actual titular de Anses Concordia, Alberto Zadoyko, quien se refirió a la beca estudiantil Progresar, cuya primera etapa de inscripción finalizó este viernes.

Aunque la inscripción se puede realizar de manera online, Zadoyko valoró el público recibido en la delegación. "Agradecemos que se hayan animado acercarse a esta beca todos aquellos alumnos que tienen entre 16 y 24 años. También encontramos una mayoría de beneficiarios que se inscriben mediante una modalidad virtual, la cual considero que es la más fácil y práctica para esta generación". Sobre la modalidad virtual, contó que se la inscripción trataba de "el escaneo de un código QR que los lleva al formulario online y se evitan el trámite del papeleo como se realizaba anteriormente y estamos muy contentos de que los jóvenes tengan este avance tecnológico que les facilita casi la totalidad de los tramites".

"De igual manera, nosotros contemplamos aquellos que tienen alguna que otra dificultad, ya sea el no tener acceso a un celular o a internet para poder anotarse. Por eso es que también tuvimos vigente el formulario en papel, donde el alumno podía llenarlo con sus datos correspondientes y traerlo a Anses".

Inscripciones: segunda etapa

Por otro lado, informó que el día de ayer cerró la primera instancia de inscripción. "La primera etapa de inscripción se realizó en el mes de marzo. Aquellos que no llegaron a inscribirse les informamos que se abrirá una nueva instancia en el mes de agosto", adelantó el titular de Anses. Y aunque reconoció que en la segunda etapa "solo percibirán 6 meses de este beneficio", valoró que "aún tienen la posibilidad de anotarse en agosto a la beca Progresar".

A su vez comentó que los favorecidos se le dará una tarjeta y que "los chicos están muy contentos con esta modalidad, ya que consideran que se insertan en otro mundo, que le genera una cierta independencia y pueden solventar algunos gastos mediante sus propios medios".

Cursos de idioma

Además, informó que aún está abierta la inscripción de curso de idiomas. "Aún está disponible la inscripción de los cursos de idiomas, el cual agrega un plus de 6.000 pesos, a los 9.000 de la beca Progresar, y consideramos que es una muy buena posibilidad para aquellos beneficiaros a esta beca".

"Este beneficio será ligado a la regularidad, donde va haber controles realizados durante el año, para verificar que el benéfico este ligado al nivel académico", advirtió.

Modalidad de pago

Por ultimo, explicó la modalidad de pago. "Una vez aprobada la beca, hay un lapso de 30 días para el primer pago que será mediante ventanilla hasta que se habilite la tarjeta donde el alumno previamente elijará el banco al cual se le hará la acreditación, y el cual es válido con la tarjeta previamente entregada".

"A partir de ahí la modalidad será de la siguiente manera: el beneficiario ingresará a su cuenta en la página Progresar que tiene un código que solo tiene el alumno, donde podrá chequear si el monto fue depositado, luego de su verificación ya podrá frecuentar el cajero de su banco correspondiente. De igual manera, le llegará un mail o un mensaje a su celular con el aviso de la fecha de pago", concluyó.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto