
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el actual titular de Anses Concordia, Alberto Zadoyko, quien se refirió a la beca estudiantil Progresar, cuya primera etapa de inscripción finalizó este viernes.
Aunque la inscripción se puede realizar de manera online, Zadoyko valoró el público recibido en la delegación. "Agradecemos que se hayan animado acercarse a esta beca todos aquellos alumnos que tienen entre 16 y 24 años. También encontramos una mayoría de beneficiarios que se inscriben mediante una modalidad virtual, la cual considero que es la más fácil y práctica para esta generación". Sobre la modalidad virtual, contó que se la inscripción trataba de "el escaneo de un código QR que los lleva al formulario online y se evitan el trámite del papeleo como se realizaba anteriormente y estamos muy contentos de que los jóvenes tengan este avance tecnológico que les facilita casi la totalidad de los tramites".
"De igual manera, nosotros contemplamos aquellos que tienen alguna que otra dificultad, ya sea el no tener acceso a un celular o a internet para poder anotarse. Por eso es que también tuvimos vigente el formulario en papel, donde el alumno podía llenarlo con sus datos correspondientes y traerlo a Anses".
Inscripciones: segunda etapa
Por otro lado, informó que el día de ayer cerró la primera instancia de inscripción. "La primera etapa de inscripción se realizó en el mes de marzo. Aquellos que no llegaron a inscribirse les informamos que se abrirá una nueva instancia en el mes de agosto", adelantó el titular de Anses. Y aunque reconoció que en la segunda etapa "solo percibirán 6 meses de este beneficio", valoró que "aún tienen la posibilidad de anotarse en agosto a la beca Progresar".
A su vez comentó que los favorecidos se le dará una tarjeta y que "los chicos están muy contentos con esta modalidad, ya que consideran que se insertan en otro mundo, que le genera una cierta independencia y pueden solventar algunos gastos mediante sus propios medios".
Cursos de idioma
Además, informó que aún está abierta la inscripción de curso de idiomas. "Aún está disponible la inscripción de los cursos de idiomas, el cual agrega un plus de 6.000 pesos, a los 9.000 de la beca Progresar, y consideramos que es una muy buena posibilidad para aquellos beneficiaros a esta beca".
"Este beneficio será ligado a la regularidad, donde va haber controles realizados durante el año, para verificar que el benéfico este ligado al nivel académico", advirtió.
Modalidad de pago
Por ultimo, explicó la modalidad de pago. "Una vez aprobada la beca, hay un lapso de 30 días para el primer pago que será mediante ventanilla hasta que se habilite la tarjeta donde el alumno previamente elijará el banco al cual se le hará la acreditación, y el cual es válido con la tarjeta previamente entregada".
"A partir de ahí la modalidad será de la siguiente manera: el beneficiario ingresará a su cuenta en la página Progresar que tiene un código que solo tiene el alumno, donde podrá chequear si el monto fue depositado, luego de su verificación ya podrá frecuentar el cajero de su banco correspondiente. De igual manera, le llegará un mail o un mensaje a su celular con el aviso de la fecha de pago", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.