
Atraparon a un ladrón tras violento asalto: una mujer de 73 años sufrió quebradura de cadera
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas
La medida fue dictada por un juez federal e incluye a otras dos personas. También se le dictó un embargo de 50 millones de pesos a los tres imputados.
Policiales29/03/2023El Juez Federal Ernesto Kreplak procesó con prisión preventiva al narcotraficante Lindor Alvarado, como así también al piloto de Gualeguaychú Andrés Donnet, y a Gianluca Orpianesi, por el frustrado plan para rescatar en helicóptero al capo narco rosarino de la cárcel de Ezeiza, donde permanece alojado tras ser condenado a prisión perpetua por liderar una asociación ilícita que entre 2012 y 2018 se dedicó a cometer homicidios, amenazas, extorsiones y balaceras.
Kreplak consideró a Alvarado coautor de los delitos de “contrabando de importación agravado por la cantidad de intervinientes, el medio de transporte aéreo y el lugar de aterrizaje empleados y por el valor del bien ingresado; favorecimiento de evasión en grado de tentativa; y falsificación y supresión de la numeración de un objeto registrado de acuerdo a la ley”.
En el fallo, de 87 páginas, el magistrado procesó como miembros de una “asociación ilícita” y como coautores de los mismos delitos que el capo narco a Donnet -cuyo defensor es el abogado Fabián Otarán- y a Gianluca Orpianesi. Asimismo, el juez Kreplak les trabó un embargo de 50 millones de pesos a los tres imputados.
En su resolución, el magistrado dio por acreditado que el plan de fuga de Alvarado comenzó a ejecutarse el 10 de marzo pasado “en horas tempranas” y requería que un piloto contratado por el capo narco rosarino, apodado “Lobo”, tomara posesión de un helicóptero comprado en el exterior y aterrizado al sur de Entre Ríos.
Desde allí, el piloto debía trasladarse hacia el Complejo Penitenciario Federal Nº 1 de Ezeiza y arribar “al patio exterior en el preciso instante en que los internos se hallaban en el lugar”. “Allí, o bien aterrizaría por breves segundos, o bien sobrevolaría el terreno a muy baja altura, lo que permitiría que Alvarado y otro recluso abordasen la aeronave rápidamente”, sostuvo Kreplak.
Luego de la extracción de Alvarado, el helicóptero debía partir “inmediatamente después” hacia una zona rural del partido bonaerense de General Rodríguez, donde debía aterrizar “brevemente para que descendieran los reclusos evadidos”.
“Allí aguardarían otros integrantes de la organización criminal conducida por Alvarado, quienes a bordo de varios vehículos se encargarían de transportar a los internos a otro sitio para terminar de perfeccionar el escape”, señaló el juez federal en su fallo. En ese sentido, añadió que “el piloto de la aeronave, en tanto, se trasladaría por aire hacia un campo de la localidad bonaerense de Open Door, Partido de Luján, donde la escondería en un galpón”.
En cuanto a los otros dos procesados, Kreplak afirmó que el día del intento de fuga Orpianese pasó a buscar a bordo de una camioneta Ford EcoSport a un hombre por un lugar cercano de la terminal de ómnibus de la ciudad santafesina de Rosario, posiblemente el piloto “Lobo”. Desde ese lugar partieron ambos hacia Gualeguaychú, donde se encontraron con Donnet, “con quien terminaron la puesta a punto del helicóptero, que finalmente despegó en dirección hacia la provincia de Buenos Aires”.
“La aeronave fue hallada en horas de la tarde, cuando Alvarado aún permanecía en el patio de su unidad de detención, en un predio perteneciente al ‘Country Club Banco Provincia’” en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, “a menos de 50 kilómetros en línea recta de su primer destino”, reseñó el juez.
Tras el hallazgo del helicóptero por parte de efectivos de la Policía Federal Argentina, se constató “una avería en los magnetos del motor, lo que habría impedido una correcta ignición de las bujías y la consecuente pérdida de sustentación, causa probable del aterrizaje prematuro de la aeronave en ese sitio”.
Según la pesquisa, el intento de fuga de uno de los capos narcos más importantes del país, líder de una organización enfrentada a “Los Monos” de Ariel Máximo “Guille” Cantero en Rosario, comenzó a planificarse hace seis meses.
Los investigadores lograron obtener el dato a través de una persona que declaró como testigo de identidad reservada ante el Ministerio de Seguridad y, desde entonces, se comenzó a trabajar sobre el tema, con la colaboración de los fiscales de la Procunar, Diego Iglesias y su secretario, Matías Álvarez, y la fiscal federal Cecilia Incardona.
Con la información obtenida, los pesquisas, que contaron con la colaboración de efectivos de las Direcciones de Seguridad y de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal, lograron acceder al teléfono celular que utilizaba el capo narco dentro de su pabellón y, mediante un sofisticado programa tecnológico, “clonar” su chat de WhatsApp y el de su interlocutor.
De acuerdo a lo que lograron obtener los pesquisas, en base a ese intercambio de mensajes de Alvarado con un hombre apodado “Lobo”, los investigadores establecieron que existió un primer intento de rescate que se iba a llevar a cabo el viernes 3 de marzo. Ese operativo se frustró, porque ese día, tres jueces de jurisdicciones distintas, ordenaron la realización de distintos allanamientos en la cárcel de Ezeiza y del penal de Rawson, en el marco de operativos ante la sospecha de que desde el penal se organizaban balaceras y delitos vinculados al narcomenudeo.
Finalmente, el 10 de marzo, los efectivos de la División Drogas Peligrosas de la Policía lograron desbaratar la maniobra y detuvieron a tres sospechosos, como así también el secuestro del helicóptero. Sin embargo, el piloto de la aeronave, el hombre apodado “Lobo”, logró escapar y todavía permanece prófugo. Los pesquisas lograron establecer que el helicóptero había sido comprado en Paraguay hace unos meses, en una maniobra que ahora es investigada ya que se sospecha que fue adquirido por dinero obtenido por la venta de drogas.
Noticia relacionada
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad