
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 se dirigieron hasta el NIDO del barrio Carretera La Cruz donde dialogaron con el secretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Mauro García, quien se refirió al abordaje que tuvo lugar este lunes. "Hicimos los controles pertinentes, representando al proyecto nacional “MIRARNOS”, que articulando con la provincia de Entre Ríos, y la subsecretaría de Desarrollo, pudimos traer este camión con todo el operativo correspondiente para la realización de controles oftalmológicos".
"Desde el municipio queremos agradecer a la Fundación Razzari, que nos están acompañando en estas 4 jornadas que va a haber en Concordia, donde se van a entregar más de 500 lentes”, agradeció el galeno.

“La gente ya viene con un número, donde se le hace primero un examen oftalmológico, un fondo de ojos. También se le ve qué tipo de medición oftalmológica necesita, luego pasa por el oftalmólogo, y en el mismo momento hay un óptico haciendo los lentes, donde la persona elige el marco y ya se lo lleva a la casa”, aclaró.

Por último, el Dr. García adelantó que una vez culminada la jornada se podrá tener una estadística de cuántos lentes se entregaron. "Luego de estos cuatro días podremos saber con exactitud qué tipo de pacientes tenemos y qué tipo de patologías tiene cada uno". "Para toda patología que se detecte, desde cataratas hasta pterigión que es una patología de resolución quirúrgica, junto a la Fundación Razzari haremos una lista para un posterior abordaje", concluyó el profesional de la salud.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.


Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.