Osvaldo Magnasco: desesperado pedido de una joven madre porque se le inundó la vivienda

"Nos tuvimos que subir arriba de las camas para no mojarnos porque había veinte centímetros de agua adentro de la casa", expresó la mujer.

Concordia26/03/2023EditorEditor
Osvaldo Magnasco

Una joven madre se identificó como Soraya antes cronistas de diario EL SOL-Tele5 y contó que viven en Osvaldo Magnasco, al norte de la ciudad. Ante nuestras cámaras, solicitó ayuda a las autoridades porque las últimas lluvias afectaron el interior de su vivienda, mojando ropas, muebles y otras pertenencias.

"Quiero que vean cómo entró el agua a mi casa el sábado a la madrugada cuando llovía de manera torrencial y se desbordó el arroyito que está al costado de mi casa", contó Soraya. "En realidad, fueron tres las viviendas inundadas porque vivimos cerquita de la vía, el desagüe se rebalsa y nos inunda a todos", agregó.

"Tengo una nena de 2 años y una nena de 10 años; se nos mojó todo y por eso les pedí a ustedes que hicieran pública mi situación, para que la municipalidad y la gente que pueda me den una mano", pidió la joven mujer. 

Posteriormente, y con la voz quebrada, Soraya reflexionó: "No entiendo por qué nos castigó así el agua. La naturaleza nos castigó sin piedad a las familias que vivimos cerca de la vía, en el bajo de Osvaldo Magnasco".

"Ya hace más de 4 años que esto se tenía que haber arreglado por parte de la Municipalidad porque cada vez que llueve me pasa esto y no se acerca nadie a cumplir las promesas que fueron dichas. Ni el presidente del barrio haya podido pedir ayuda y que la municipalidad jamás se acercó", lamentó.

Por último, Soraya facilitó su dirección para quienes deseen ayudar en su dura situación: Calle número 7 al 4965 (Osvaldo Magnasco).

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.