
Ley de discapacidad y aumento a jubilados: Javier Milei las vetó y ahora busca blindaje político
El presidente Javier Milei finalmente firmó este sábado los vetos a las leyes de aumento a jubilados y de emergencia en discapacidad.
Rige para Mar del Plata, Bahía Blanca, General Guido-Divisadero de Pinamar, Junín, Rosario, Córdoba, Tucumán y y Bragado. Se extiende hasta el próximo 30 de septiembre.
Nacionales06/08/2021La venta de pasajes de trenes para viajes de larga distancia quedó habilitada este jueves y se extenderá hasta el 30 de septiembre para Mar del Plata, Bahía Blanca -desde Constitución-; General Guido-Divisadero de Pinamar; Junín, Rosario, Córdoba, Tucumán -desde Retiro San Martín- y Bragado con salida desde Once, informó Trenes Argentinos.
Los usuarios y usuarias podrán adquirir sus boletos vía web con un 10 % de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes
Mar del Plata
A Mar del Plata circularán dos trenes diarios. Desde Plaza Constitución salen a las 6.22 y 15.29 y de Mar del Plata a las 14.07 y 23.44.
En tanto el viernes se prestará una tercera frecuencia directa a las 17.10 que retornará desde la ciudad balnearia el lunes a la 1.14.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 en pullman.
Bahía Blanca
A Bahía Blanca circularán tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19.53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y sábados a las 21.15.
El costo de los pasajes a Bahía Blanca será de 825 pesos en primera y 990 en pullman, mientras que el coche camarote no se encuentra habilitado.
Hacia General Guido - Divisadero de Pinamar circulará un servicio diario partiendo de General Guido a las 10.20 y de Divisadero de Pinamar a las 13.05.
Hacia Rosario
Desde Buenos Aires a Rosario, saldrá un servicio diario partiendo de Retiro San Martín a las 16.45 y de Rosario Norte a las 0.40.
El precio de los boletos a Rosario será de $300 para primera y $360 en pullman.
Córdoba
Hacía Córdoba saldrán dos servicios semanales partiendo de Retiro San Martín los lunes y viernes a las 21.10 y de Córdoba los jueves y domingos a las 15.30.
Los pasajes a Córdoba cuestan en primera $500 y $600 en pullman, el coche camarote no se encuentra habilitado.
A Junín circularán todos los días partiendo a las 18.00 de Retiro San Martín y a la 0.50 de Junín. Los pasajes a Junín tienen un valor de $250 en primera y $300 en pullman.
Bragado
A Bragado saldrán dos servicios semanales partiendo lunes y viernes a las 18.35 de Once y de Bragado los lunes a las 02.30 y miércoles a las 05.20.
Los tickets a Bragado cuestan en primera $155 y $186 en pullman.
Tucumán
A Tucumán-Cevil Pozo circularán dos servicios semanales partiendo miércoles y domingos a las 12.50 de Retiro San Martín y los martes y viernes a las 12.45 de Cevil Pozo..
Los boletos a Cevil Pozo salen en primera $770 y $925 en pullman.
El presidente Javier Milei finalmente firmó este sábado los vetos a las leyes de aumento a jubilados y de emergencia en discapacidad.
Mar del Plata y Mendoza, dos destinos elegidos tradicionalmente, registraron una ocupación que se ubicó por debajo del 40%. Además, el promedio de estadía fue sólo de cuatro días. En Concordia ni siquiera se llegó a un 40 % de ocupación y en el resto de Entre Ríos, desde el sector público estimaron en 47 % aunque los privados no dieron a conocer, hasta ahora, sus números que van en caída libre.
El joven se había anotado como voluntario para prestar servicios en el “Viejo Batallón” de Curuzú Cuatiá. Revelan la hipótesis.
Ocurrió en la Ruta Nacional N° 3. Mientras el micro se despistó del camino, el otro vehículo sufrió un vuelco. El acceso a la capital fue interrumpido temporalmente
El Quini 6 cumplirá 37 años el próximo 7 de agosto y prepara un sorteo extraordinario para festejarlo. Habrá un pozo total de 7.000 millones de pesos, dentro del cual se destacará el Siempre Sale que tendrá 4.000 millones de pesos asegurados.
La noticia fue confirmada por su esposa. Autor de “Olvídame muchacha”, dejó su huella en discos y películas y tuvo éxito en Argentina y en México
La Corte Constitucional de Italia frenó la iniciativa del gobierno que busca limitar la ciudadanía a hijos y nietos, excluyendo a bisnietos. Aplicaría para demandas en tribunales italianos. Resta el fallo de la Corte Suprema.
Ocurrió anoche, en Dr.Sauré y Boulevar Yuquerí, cuando un conductor giró para tomar sentido contrario e impacto contra dos motociclistas que venían circulando en sentido contrario, uno de los motociclistas se levantó del pavimento y huyó del lugar, seguramente por la falta de papeles de la moto que conducía y el otro debió quedar a la espera de las autoridades y de la ambulancia que lo trasladó al Masvernat dado que resultó con lesiones de gravedad.
La víctima tenía 36 años y estaba hospedado junto a su esposa y su hijo. Ocurrió en la zona balnearia de Ixtapa.
Durante más de una década, Edgardo Kueider tejió pacientemente una red de poder en Entre Ríos. Lejos de los flashes y los discursos públicos, su verdadera influencia se desplegaba puertas adentro del despacho del entonces gobernador Gustavo Bordet, donde se convertía en una figura central en la toma de decisiones, el manejo de fondos reservados y la articulación política del oficialismo. Kueider fue el verdadero secretario del poder, un engranaje indispensable en la maquinaria que gobernó la provincia, y que hoy está bajo sospecha por corrupción, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.