
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Murieron cuatro hombres con una edad promedio de 45 años en Concordia y dos mujeres con una edad promedio de 47.
Coronavirus05/08/2021El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos informó este jueves catorce nuevos fallecimientos asociados a coronavirus; cinco de ellos se dieron en el hospital Delicia C. Masvernat.
Se trata de tres hombres de 49, 47 y 41 años de edad y dos mujeres de 51 y 41 años, alcanzando ayer la cifra de 333 muertos en Concordia desde el inicio de la pandemia.
En tanto, esta baja en la edad de los fallecimientos por Covid-19 se profundiza en el resto de la provincia. El hospital San Martín de Paraná informó el fallecimiento de un paciente varón de 33 años y una mujer de 31 años de Villa Urquiza y engrosa el récord provincial que otra paciente de La Paz, internada en un hospital de Buenos Aires, de solamente 33 años también falleció.
@diarioelsolconcordia
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda