Proyecto renovación de Salto Grande: Nueva misión de análisis junto a los técnicos del BID

El vicepresidente de la delegación uruguaya ante la CTM, Nicolás Irigoyen, participó de una instancia con los técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de avanzar en el Plan de Modernización de la Represa de Salto Grande.

Regionales24/03/2023EditorEditor
Salto Grande

Como se sabe la renovación del complejo eléctrico consta de 3 etapas y en estos momentos se ejecuta en forma satisfactoria la primera de las etapas contempladas dentro de la planificación.

INVERSIONES

Irigoyen señaló que en el encuentro se avanzó en la preparación del préstamo mediante la revisión de documentos técnicos, ambientales, sociales y económicos, los cuáles son los principales componentes de la etapa 1 del proyecto de renovación. “Se trabajó en las inversiones para lo que constituye la modernización del complejo. En ese sentido se destacó el reemplazo de los transformadores principales, el remplazo del equipamiento del cuadrilátero de transmisión y la modernización del sistema de control”, mencionó.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Por otro lado destacó que se contempla en la segunda etapa la implementación de protocolos de prevención de acoso laboral y sexual. Plan de acción de género, plan de acción de inclusión de personas con discapacidad, capacitación a proveedores locales fomentando la gestión de residuos y economía circular.

GESTIÓN Y EVALUACIÓN

Esta es una etapa donde se subraya la supervisión y evaluación del programa a ejecutar. Irigoyen dijo que en esta misión se trabaja con el objetivo de garantizar la continuidad del programa, considerando que la renovación es crucial para mantener la dependencia energética del país.

Esta etapa constituye la tercera del proyecto de renovación y es una de las más importantes porque evalúa y supervisa que las instancias anteriores se hayan realizado con éxito.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.