
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La sanción se suma a las que ya impuso el Gobierno de Joe Biden a otros funcionarios como el actual vicepresidente del país, Hugo Velázquez, o el ex presidente Horacio Cartes.
Internacionales24/03/2023Estados Unidos prohibió la entrada al país a los políticos paraguayos Édgar Melgarejo, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira por estar involucrados supuestamente en casos de corrupción, anunció este jueves el Departamento de Estado.
Esta sanción se suma a las que ya impuso el Gobierno de Joe Biden a otros funcionarios paraguayos como el actual vicepresidente del país, Hugo Velázquez, o el expresidente Horacio Cartes (2013-2018).
En a finales de febrero, la Fiscalía de Paraguay informó que recibió un informe que solicitó al Gobierno de EEUU acerca de las acusaciones sobre presuntos actos de corrupción en contra Hugo Velázquez, pero aclaró que la información “no es suficiente” para tomar una decisión en la investigación contra el funcionario.
Édgar Melgarejo fue titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay; Joge Bogarín es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y Vicente Ferreira ejerce actualmente como funcionario judicial.
El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, explicó en un comunicado que esta sanciones hacen que “Melgarejo, Bogarín y Ferreira, y sus familiares inmediatos no sean elegibles para ingresar a los Estados Unidos” debido a su “participación en actos de corrupción”.
El portavoz de la diplomacia estadounidense advirtió que “hay consecuencias para quienes interrumpen el progreso del fortalecimiento de la democracia a través de actividades corruptas” en Paraguay.
“Estados Unidos está con el pueblo de Paraguay en apoyo a la democracia y el Estado de derecho y continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio personal”, sentenció.
Por su parte, el embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó este jueves que las sanciones y designaciones contra funcionarios en Paraguay no tienen “nada que ver con la política” en el país suramericano, inmerso en una campaña proselitista con miras a las elecciones generales del próximo 30 de abril.
En una comparecencia ante periodistas, Ostfield aseguró que las acciones adoptadas por EEUU son “unilaterales” y buscan proteger sus fronteras y su sistema financiero.
“Las acciones de hoy, las sanciones y designaciones de Estados Unidos no tienen nada que ver con la política”, aclaró.
En su declaración, el diplomático consideró que Paraguay “es un país con un gran potencial”, pero advirtió que la corrupción “daña ese potencial”, así como la posibilidad de inversión extranjera, la gobernabilidad democrática y el desarrollo económico inclusivo.
Sobre la reunión que el canciller de Paraguay, Julio César Arriola, sostendrá el próximo 27 de marzo en Washington con el secretario de Estado, Antony Blinken, Ostfield indicó que se trata de una oportunidad para hablar “francamente” sobre los lazos entre ambos países.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.