
Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia
Las comisiones del Senado tratarán proyectos para creación de cargos y horas cátedras. También expondrán dos candidatos a vocales del Superior Tribunal de Justicia.
Judiciales21/03/2023
Editor
Habrá reuniones de Comisión del Senado este martes para tratar diversos temas, entre los cuales se encuentra la creación de más de 52.000 horas cátedra en la provincia y más de 200 cargos en el Poder Judicial. Por otro lado, habrá una audiencia pública para la exposición de dos postulantes a integrar el Superior Tribunal de Justicia y un candidato a juez de Concordia.
La agenda de la Cámara de Senadores contiene para las 9 del martes un encuentro conjunto de las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y de Presupuesto y Hacienda; a las 11:30 en tanto se reúne la de Legislación General, y a las 12 de manera conjunta se reunirán las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.
En el primero de los encuentros se tratará el proyecto de ley por el que se crean 52.853 horas cátedra en el ámbito del Consejo General de Educación. Para brindar detalles respecto a este tema expondrán como invitados ante la comisión representantes del órgano educativo entrerriano.
En la reunión conjunta de las 12 se tratará un proyecto de ley por el que se crean un total de 152 cargos en el ámbito de la Jurisdicción 02 – Poder Judicial de Entre Ríos. También otro proyecto por el que se crean un total de 67 cargos en Ministerio Público de la Defensa. En consecuencia, serán 219 los cargos a crear en el Poder Judicial.
A las 11.30 se reunirá la comisión de Legislación General la cual tiene varios temas para tratar en el temario: por un lado un proyecto de ley por el que se declara “Fiesta Provincial” a la actual “Fiesta Provincial de la Cerveza” que se realiza en Crespo; en otro orden un proyecto de Ley por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a transferir a título de donación dos fracciones de terrenos de su propiedad, ubicados en el Departamento Villaguay, Municipio de Villaguay, uno a favor de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para la construcción de residencias estudiantiles y el otro a favor de la Municipalidad local para destinar el inmueble a tareas de mantenimiento del pozo de agua de red.
También se tratará un proyecto de Ley por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a aceptar la donación de un inmueble propiedad de la Municipalidad de Diamante destinado a la construcción de un edificio escolar de Jornada Extendida NINA para la Escuela Primaria Nº 30 “La Concordia”; un proyecto de Ley por el que se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 10.938 que autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar una donación efectuada por la Municipalidad de Gobernador Mansilla; y por otro lado un proyecto de ley por el que se autoriza al Superior Gobierno de Entre Ríos a aceptar la donación efectuada por la Municipalidad de Seguí, de un inmueble de su propiedad, con cargo de construir un Centro de Salud.
También está dentro del temario el tratamiento de un proyecto de ley por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a aceptar el ofrecimiento de donación de un inmueble propiedad del Municipio de Gilbert, Departamento Gualeguaychú, con destino a la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 20 de dicha localidad y un proyecto de ley por el que se autoriza al Superior Gobierno de Entre Ríos, a aceptar la donación de un inmueble de la Municipalidad de San Benito con destino a la construcción de un jardín infantil.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





