
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
El tono de Gustavo Bordet, así se trate de un acto institucional, ya tomó un aire electoral. El Gobernador estuvo los actos por los 200 años de Feliciano. Anunció que el 30 de marzo se abrirán los sobres para la licitación de las rutas 1 y 2. Allí aprovechó para decir que Entre Ríos “merece gobernantes que conozcan el territorio, que sepan de los sentimientos y conozcan la realidad”. No hay otro destinatario que no sea Rogelio Frigerio, a quien se le apunta por haber vivido toda su vida en Buenos Aires.
“Estaré en San José de Feliciano todas las veces que sea necesario, porque su gente y su pueblo se lo merece”, expresó Bordet durante el acto central. Lo acompañaron dos dirigentes anotados para sucederlo: la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente de Paraná, Adán Bahl. En la foto apareció, también, el anfitrión: el intendente de la ciudad Damián Arévalo, el único ganador de la profunda derrota del peronismo en 2021.
También estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; y la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila. El intendente de San Salvador y presidente de la Liga de Intendentes del PJ también viajó a Feliciano.
“Estuve aquí el 27 de febrero en el inicio del ciclo lectivo, con la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 2; estoy hoy celebrando y conmemorando estos 200 años; y estaré el próximo 30 de marzo para abrir los sobres de una gran obra que va a conectar todo el Norte entrerriano, como es la repavimentación completa de las rutas provinciales 1 y 2”, adelantó Bordet.
El norte
“Hace ocho años, cuando asumí, me propuse darle al norte entrerriano la relevancia que siempre debió tener. Compartir el bicentenario de esta ciudad, una de las más antiguas de la provincia, es realmente un privilegio que tengo como gobernador. Poder estar junto a su pueblo, poder tener este espacio para la celebración y también para poder seguir trabajando en conjunto para el progreso de esta hermosa ciudad”, expresó en la plaza Independencia.
“Esta ciudad forjó hombres y mujeres con la dureza de carácter necesaria para poder vivir en estas zonas entonces inhóspitas. Hombres y mujeres de trabajo y fe inquebrantable, como el ñandubay que crece en estos montes. Esa misma población que ha hecho crecer a esta ciudad, que le ha dado entidad, identidad y, fundamentalmente, se ha trazado un camino de crecimiento y progreso”, continuó.
“Hicimos un plan de obras de infraestructura para llegar con líneas de 33 kilovatios, lo que se conoce como el Cierre Energético del Norte Entrerriano”, subrayó Bordet y destacó que eso “produjo la estabilidad en materia energética”.
También participaron la secretaria de Cultura Francisca D’Agostino; la senadora provincial Ester González; la diputada provincial Silvia Moreno; y el diputado Sergio Castrillón, junto a intendentes de otras localidades.
Luego de los discursos, el acto continuó con un desfile de todas las instituciones educativas y deportivas de la localidad y finalizó con un festival popular, donde actuaron artistas locales y Los Palmeras. - Página Política -
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.