Vecinos uruguayos denunciaron haber sido agredidos y prepoteados por ‘trapitos’

Las quejas también se hicieron sentir por parte de turistas argentinos y los mismos concordienses.

Concordia20/03/2023EditorEditor
trapitos

Desde Salto, lectores de diario EL SOL se comunicaron con este medio para denunciar conductas agresivas recibidas por parte de los cuidacoches/trapitos de nuestra ciudad.

Los trapitos “no entienden cuando se les dice que no y no aceptan la decisión del dueño del vehículo”, tras lo cual “limpian el parabrisas de pesado y exigiendo de forma agresiva que se les dé dinero”, expresó Roberto desde la vecina ciudad salteña.

Puntualmente, Roberto manifestó: “En la noche del sábado, próximo a la hora 21:00, hicimos todo lo posible para llegar a la esquina de Eva Perón y avenida San Lorenzo cuando el semáforo estuviera en verde”, en alusión a que no se trató de la primera vez que el visitante había sido agredido.

Y continuó: “No fue posible encontrar el semáforo en verde y, mientras esperábamos la habilitación del mismo, tuvimos que aguantar a una de estas personas que están ahí, ya que son varias”.

“Esta persona, sin consentimiento, tiró agua en el parabrisas y se puso a limpiar”, dijo el vecino uruguayo. El trapito “manifestó que esta vez sí o sí le tenía que dar dinero”.

No quieren dinero argentino sino uruguayo

“Esta situación se ha repetido días anteriores al pasar por esa esquina. Muchas veces he tratado de 'bajar la pelota al piso' (mantener la calma) y les he dado dinero argentino, pero no quedan conformes y exigen dinero uruguayo”, contó con preocupación.

“Se hacen los distraídos y limpian igual”

Por otra parte, Carolina Orihuela expresó ante estas páginas haber vivenciado una situación de similares características: “Una ya hace rato que viene a Concordia y conoce cómo son (los trapitos)”. No obstante “ahora tienen una modalidad que incomoda”, expresó la vecina uruguaya. 

Sobre este tema, explicó: “Cuando espero que el semáforo cambie a verde, veo que el limpiavidrios se acerca a mi vehículo, pero lo hace mirando para otro lado, como haciéndose el distraído, y así yo no le puedo decir que no preciso de sus servicios porque llega hasta mi auto mirando para otro lado, o sea, no hay contacto visual”.

“He bajado la ventanilla para decirle que pare, que no quiero que lo limpie, pero hace como el que no escucha hasta que está por terminar de limpiar”, continuó relatando Carolina.

Intimidaciones

“Después de que limpió, me pide que le pague y si no le pago me mira feo e intimidante, o me dice algo. A mí me da miedo porque me encuentran viajando sola, así que tengo que pagar por si le quieren hacer algo a mi auto”, concluyó la mujer.

No solo afecta a turistas y visitantes uruguayos

El inconveniente no engloba únicamente a los ciudadanos del país vecino. Cabe recordar que durante el fin de semana largo de Carnaval, turistas oriundos de Buenos Aires habían manifestado su descontento respecto a este tipo de prácticas, comentarios que hicieron eco a estas páginas.

“Está hermosa Concordia, pero los trapitos y los cuidacoches hacen que te den ganas de irte”, sentenció en la oportunidad Horacio, oriundo de Capital Federal.

“Yo quería estacionarme para ir con mi señora y mis dos hijas al corsódromo. Pero no me podía estacionar porque tenía a dos personas paradas delante del auto diciéndome que les pagara para cuidarlo o no se hacían responsables de lo que le pasaba (al vehículo)”, expresó el visitante.

“Uno viene a distenderse y a disfrutar, ¿qué pensar cuando te encontrás con esto? Yo directamente lo tomé como una amenaza y les tuve que pagar”, concluyó.

Durante el verano, fueron múltiples las denuncias y quejas aportadas por los usuarios, incluidos los mismos concordienses.

Ordenanza que regula la actividad de los trapitos

Cabe recordar que el 15 de diciembre del 2022, el Concejo Delirante de nuestra ciudad aprobó una ordenanza que regula la actividad de cuidacoches, malabaristas callejeros y prestadores informales de servicios de limpieza a vehículos en la vía pública.

Dicha ordenanza fue promulgada el 21 de diciembre del mismo año y publicada en el Boletín Oficial del 3 de enero de 2023.

Sin embargo, hasta el día de la fecha no ha entrado en plena vigencia para su regulación y cumplimiento, pese a las numerosas quejas de vecinos y comerciantes de Concordia, sumadas a las quejas de los vecinos salteños respecto a este tipo de prácticas.

 

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná