
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El fiscal que entiende en la causa, Dr. Mauricio Guerrero, dialogó con diario EL SOL y se refirió a la causa que se investiga sobre el asalto a la vivienda de Villa Adela ubicada sobre calle Unión al 2600 ocurrido durante los primeros minutos de este viernes.
“En la mañana de este sábado se libró un pedido de captura y detención para M.J.R., un menor de 16 años, implicado en el hecho ocurrido en Villa Adela”, precisó Guerrero. “No se adelantó esta información para no entorpecer la investigación”, agregó al respecto.
“Alrededor de las 20 horas de este sábado, la división de Investigaciones detuvo al menor M.J.R. en Avellaneda y Cortada 56, luego de arduas tareas investigativas”, contó. “Ya se le realizó una prueba de dermotest, al igual que Bonasola cuando fue detenido el viernes, para determinar la existencia de restos de pólvora en sus manos”, comentó. Cabe recordar que el lugar donde fue detenido el menor se trata de uno de los domicilios allanados minutos antes de la medianoche de este sábado en el marco de la investigación.
Respecto a los otros dos asaltantes implicados, el Ministerio Público Fiscal continúa la investigación y hay indicios que indican de quiénes se podrían tratar. “Tenemos datos sobre las otras dos personas implicadas en el ilícito y se los está investigando. Según la información recabada hasta el momento, los menores serían no punibles”, explicó el fiscal a este medio. Y aclaró: “Nuestra Ley dice que son no punibles, por lo que no se los puede detener, por eso no se solicitó la detención de estos menores”.
“La investigación continúa para dar con el resto de las personas implicadas, que por la información que tenemos se tratarían de dos menores de entre 12 y 14 años de edad”, continuó sobre el tema.
Consultado respecto a la relación de parentesco entre víctimas y victimarios, el fiscal respondió que “habría un potencial vínculo entre ambas partes” y remarcó que el hecho permanece bajo investigación.
Privados de libertad
Sobre los detenidos, el fiscal dijo que “para el menor de 16 años, la Fiscalía pedirá al Juzgado de Menores una medida de coerción privativa de libertad en algún establecimiento para menores”.
En el caso de Adrián “Peke” Bonasola, de 27 años y detenido durante los allanamientos de este viernes, el representante del Ministerio Público Fiscal dijo que “se solicitará la prisión preventiva”.
El juez a cargo de decidir sobre la situación procesal penal de Bonasola es el juez de Garantías Dr. Germán Dri, mientras que quien decidirá la situación procesal del menor de 16 años será la jueza de Familia María Constanza Ortíz.
Fueron tres los disparos
“Al principio de la investigación, las víctimas habían detallado en la entrevista con la Fiscalía que habían sido dos los disparos de armas de fuego que habían efectuado los atacantes”. Sin embargo, volvieron a Fiscalía y precisaron que “advirtieron un disparo de arma de fuego más”, manifestó el fiscal Guerrero.
Por tal motivo, “desde la Fiscalía se mandó a la división Criminalística al lugar del hecho para que se constate la presencia de este tercer disparo”, aclaró.
Sobre este tema, vale recordar que en la escena del hecho, personal policial había secuestrado dos vainas servidas calibre .380. “Hasta el momento no se encontraron armas de fuego, pero en los allanamientos sí se secuestraron prendas de vestir de interés para la causa y celulares”, comentó Guerrero.
Continúan las investigaciones
“Llama la atención la modalidad del hecho, marcada de tanta violencia”, opinó el fiscal interviniente. Y aseguró que “las investigaciones continúan para esclarecer estos hechos violentos”.
Noticias relacionadas
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.