
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Los habitantes de 12 pueblos y aldeas fueron evacuados por el riesgo que representan los focos ígneos, pero tres monjes del un monasterio se negaron a abandonar el lugar y se encuentran bajo riesgo.
Internacionales05/08/2021Unos 40 incendios devastan distintas regiones de Grecia, donde las autoridades aceleran los operativos de evacuación gracias a los cuales aún no se registran víctimas, mientras los pronósticos aseguran que continuará la ola de calor, la mayor en años en ese país.
El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, llegó al lugar más devastado en el norte de la capital, Atenas, donde los incendios amenazan las casas y obligan a miles de personas a dejar sus viviendas.
Guiado por el jefe de la Protección Civil, Nikos Hardalias, Mitsotakis tuvo la tarea de iniciar el recuento de los daños, mientras sigue la carrera contra el tiempo con un despliegue masivo de medios de auxilio, para intentar contener el fuego, que ya destruyó hectáreas de bosque urbano, según la agencia Ansa.
"Gracias al cielo no hubo víctimas, el sistema de evacuación funcionó y las infraestructuras vitales soportaron", dijo Mitsotakis en Varibobi, una de las zonas más afectadas, junto con Thrakomakedones, Adames, la Villa Olímpica y Kryoneri.
Se esperan aún días con temperaturas por encima del promedio, en la peor ola de calor en años para Grecia.
"Serán "jornadas duras", subrayó Mitsotakis, "por eso les pido seguir atentos, de modo que los daños, a partir de este punto, sean lo más contenidos que sea posible".
En las de la isla de Evia, donde tras el alerta lanzado por las campanas muchos dejaron sus casas, y en parte fueron evacuados por vía marítima.
Al menos 150 casas fueron destruidas por un violento incendio que rodeó el monasterio de San David y una docena de pueblos en la isla, informaron los bomberos y un funcionario local.
Los habitantes fueron evacuados, salvo tres monjes que se negaron a abandonar el monasterio.
"Las llamas tienen entre 30 y 40 metros de altura y rodean el monasterio. Nos estamos asfixiando por el humo", dijo por teléfono uno de los monjes a la agencia de noticias griega Ana.
Argyris Liaskos, vicealcalde de una aldea cercana, dijo a la televisión Skai que "al menos 150 casas se han incendiado". Residentes y turistas dejaron también Koulouros, Marouli, Rovies y Palaiohor.
En gran parte de las localidades se combate el fuego desde hace días donde servicios de auxilio y bomberos fueron desplegados masivamente y también un ejército de voluntarios se lanzó a ayudar.
Se sumaron -reportaron los medios griegos- cinco aviones anti incendio y nueve helicópteros a los ya ingentes medios desplegados en el área
boscosa al norte de Atenas, mientras se esperan refuerzos también desde Chipre, y los enviados por la Unión Europea.
El fuego amenaza asimismo el Parque Natural de Tatoi, donde la ex familia real griega tenía su residencia estival.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024
Una de las sorpresas fue el voto de Carolina Losada.