Fiscales Espinosa y Jaume: "La condena a Querencio nos parece justa"

A su vez, detallaron las diferentes instancias del juicio que llevó al ex jefe de Policía de Concordia a ser encontrado culpable de abuso sexual agravado.

Judiciales16/03/2023EditorEditor
Jaume y Espinosa

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 dialogaron con los fiscales Dra. Evelina Espinosa y Dr. Mauro Jaume, quienes entienden en la causa contra el ex jefe de policía de Concordia por abuso sexual en perjuicio de una menor de edad.

Ante cronistas de estas páginas, la fiscal Espinosa expresó que están contentos con la condena a la que se arribó. "Fue un trabajo arduo porque la fiscalía, en el transcurso del debate, pidió un cambio de calificación sobre los hechos que se estaban investigando", dijo al respecto.

En su oportunidad "se remitió una causa a juicio contra el ex funcionario policial ex jefe de la Jefatura de Policía, de apellido Querencio, por un delito de abuso sexual. Cuando llegamos al día del debate, la fiscalía advierte que el hecho era más grave, donde la víctima relató dos hechos claros, por lo que la fiscalía pidió el cambio de calificación penal y luego continuó avanzando el juicio", precisó la fiscal de Género Espinosa.

"La decisión del tribunal fue unánime, es decir, los tres jueces estuvieron de acuerdo en la autoría y materialidad responsable del imputado como así en la pena de ejecución", espetó.

Asimismo, la fiscal resaltó que "estamos hablando de la persona más importante, o bien, una de la más importantes, que fue encontrada culpable por abuso sexual a una menor", enfatizó la letrada.

Sobre las declaraciones de la víctima, la representante del Ministerio Público Fiscal dijo: "Cuando la víctima declaró en Cámara Gesell era menor de edad y no relató los hechos que ocurrieron, por lo que una vez que ella estuvo preparada para declarar en el debate, la fiscalía entendió que había dos hechos puntuales graves y consideramos que había que pedir el cambio de calificación". "Uno de ellos es agravado por la condición de ser funcionario policial", agregó.

"La fiscalía fue por esa teoría del caso y lo hemos podido probar con todas las evidencias que se recolectaron durante la investigación penal preparatoria, porque hemos probado que esos hechos existieron y así entendió el tribunal con esta condena", manifestó.

"Querencio permanecerá en la dependencia de la Policía Federal"

Por su parte, el fiscal Mauro Jaume contó ante estas páginas que "después de escuchar el adelanto del veredicto del tribunal, la fiscalía tomó otro temperamento sobre la situación procesal del ahora condenado Querencio y solicitó la prisión preventiva efectiva, teniendo en cuenta que había un riesgo de fuga y riesgo de entorpecer el proceso".

"A partir del pedido de fiscalía en cambiar la caratula del caso, la pena aumentó significativamente. Luego del petitorio, la condena que en principio habíamos pedido aumentó de 8 a 35 años, si se tiene en cuenta el concurso de los delitos que se le encontró al imputado; desde la fiscalía creemos que la pena a la que se llegó es justa, por eso fundamentamos que la pena que correspondía era la de 12 años de prisión, donde el tribunal nos acompañó y entendió que lo que nosotros estábamos pidiendo era justo", explicó el fiscal de Género.

Consultado respecto a cuándo se haría efectiva la pena, el fiscal Mauro Jaume respondió: "Eso va depender de la postura que tome la defensa, es decir, el 22 de marzo se dan la lectura de los fundamentos y, a partir de ahí, empiezan a computarse el plazo para que interponga un eventual recurso de casación":

"El tribunal resolvió dictar la prisión preventiva domiciliaria que se va a cumplir con la tobillera electrónica, pero en tanto y cuanto se concrete la efectivización de la tobillera, Querencio permanecerá en la dependencia de la Policía Federal", concluyó.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.