Fiscales Espinosa y Jaume: "La condena a Querencio nos parece justa"

A su vez, detallaron las diferentes instancias del juicio que llevó al ex jefe de Policía de Concordia a ser encontrado culpable de abuso sexual agravado.

Judiciales16/03/2023EditorEditor
Jaume y Espinosa

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 dialogaron con los fiscales Dra. Evelina Espinosa y Dr. Mauro Jaume, quienes entienden en la causa contra el ex jefe de policía de Concordia por abuso sexual en perjuicio de una menor de edad.

Ante cronistas de estas páginas, la fiscal Espinosa expresó que están contentos con la condena a la que se arribó. "Fue un trabajo arduo porque la fiscalía, en el transcurso del debate, pidió un cambio de calificación sobre los hechos que se estaban investigando", dijo al respecto.

En su oportunidad "se remitió una causa a juicio contra el ex funcionario policial ex jefe de la Jefatura de Policía, de apellido Querencio, por un delito de abuso sexual. Cuando llegamos al día del debate, la fiscalía advierte que el hecho era más grave, donde la víctima relató dos hechos claros, por lo que la fiscalía pidió el cambio de calificación penal y luego continuó avanzando el juicio", precisó la fiscal de Género Espinosa.

"La decisión del tribunal fue unánime, es decir, los tres jueces estuvieron de acuerdo en la autoría y materialidad responsable del imputado como así en la pena de ejecución", espetó.

Asimismo, la fiscal resaltó que "estamos hablando de la persona más importante, o bien, una de la más importantes, que fue encontrada culpable por abuso sexual a una menor", enfatizó la letrada.

Sobre las declaraciones de la víctima, la representante del Ministerio Público Fiscal dijo: "Cuando la víctima declaró en Cámara Gesell era menor de edad y no relató los hechos que ocurrieron, por lo que una vez que ella estuvo preparada para declarar en el debate, la fiscalía entendió que había dos hechos puntuales graves y consideramos que había que pedir el cambio de calificación". "Uno de ellos es agravado por la condición de ser funcionario policial", agregó.

"La fiscalía fue por esa teoría del caso y lo hemos podido probar con todas las evidencias que se recolectaron durante la investigación penal preparatoria, porque hemos probado que esos hechos existieron y así entendió el tribunal con esta condena", manifestó.

"Querencio permanecerá en la dependencia de la Policía Federal"

Por su parte, el fiscal Mauro Jaume contó ante estas páginas que "después de escuchar el adelanto del veredicto del tribunal, la fiscalía tomó otro temperamento sobre la situación procesal del ahora condenado Querencio y solicitó la prisión preventiva efectiva, teniendo en cuenta que había un riesgo de fuga y riesgo de entorpecer el proceso".

"A partir del pedido de fiscalía en cambiar la caratula del caso, la pena aumentó significativamente. Luego del petitorio, la condena que en principio habíamos pedido aumentó de 8 a 35 años, si se tiene en cuenta el concurso de los delitos que se le encontró al imputado; desde la fiscalía creemos que la pena a la que se llegó es justa, por eso fundamentamos que la pena que correspondía era la de 12 años de prisión, donde el tribunal nos acompañó y entendió que lo que nosotros estábamos pidiendo era justo", explicó el fiscal de Género.

Consultado respecto a cuándo se haría efectiva la pena, el fiscal Mauro Jaume respondió: "Eso va depender de la postura que tome la defensa, es decir, el 22 de marzo se dan la lectura de los fundamentos y, a partir de ahí, empiezan a computarse el plazo para que interponga un eventual recurso de casación":

"El tribunal resolvió dictar la prisión preventiva domiciliaria que se va a cumplir con la tobillera electrónica, pero en tanto y cuanto se concrete la efectivización de la tobillera, Querencio permanecerá en la dependencia de la Policía Federal", concluyó.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.