Jubilaciones, asignaciones y becas: Anses anunció quiénes cobrarán este lunes

Todos los detalles sobre los beneficiarios de Anses que cobrarán este lunes 13 de marzo.

Economía13/03/2023EditorEditor
ANSES

El aumento del 17,04% por Ley de Movilidad Jubilatoria impacta en los haberes jubilatorios y de beneficiarios de diferentes prestaciones de Anses en los meses de marzo, abril y mayo. Durante esos tres meses mencionados también se paga el Refuerzo de Ingresos de 15.000 pesos para los que cobran la mínima y de 5.000 pesos para los que perciben hasta dos haberes mínimos.

Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $73.665 con DNI finalizado en 3, cobrarán mañana por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, sumado a un bono extra de $15.000.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar con DNI terminado en 3, hoy lunes tendrán disponible el dinero que podrán extraer con su tarjeta de débito.

Las mujeres que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documento concluido en 1 hoy accederán a la prestación.

A su vez, las mujeres beneficiarias de la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI terminado en 0 y 1 este lunes 13 de marzo cobrarán el monto fijado en ese plan asistencial.

Los jóvenes que reciben las Becas Progresar que los asiste para terminar sus estudios con documento finalizado en 2 y 3 hoy también tendrán efectivizado el pago de ese beneficio.

Por otra parte, continúa el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril próximo.

También, sigue el abono de las Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento de la primera quincena de marzo, para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril 2023.

Las personas, comedores y entidades de bien público inscriptas en el Programa Hogar que les facilita el acceso a la garrafa social por residir en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural, con documento finalizado en 3 hoy tendrán depositado el dinero establecido en ese programa.

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto