
Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Además de la detención de tres hombres de 62, 53 y 35 años de edad, se secuestraron seis vehículos vinculados a la causa.
Policiales12/03/2023Como informara oportunamente Diario EL SOL, personal de la Policía de Entre Ríos desbarató a una organización delictiva dedicada al tráfico de estupefacientes a escala nacional e internacional en horas de la mañana de este sábado.
Alrededor de la 01:30 horas de este domingo, se trasladaron a tres detenidos desde Salta a la Jefatura de Policía de Concepción del Uruguay. Los detenidos quedaron alojados en dicha dependencia a la espera de ser indagados por el juez este lunes, publicó La Pirámide.
La mayoría de los miembros de la organización son oriundos de la ciudad de Salta capital y de otras ciudades de la misma provincia. En el último tiempo realizaba las operaciones de tráfico de sustancias ilegales en grandes cantidades, en la provincia de Entre Ríos, más precisamente en los departamentos Uruguay y Gualeguaychú, con destino final Buenos Aires.
También se secuestraron seis vehículos utilizados por el grupo. En ese sentido, de los siete allanamientos realizados desde las primeras horas de la mañana en distintos barrios de la capital salteña, se secuestraron, además, teléfonos, dinero en moneda nacional y extranjera y documentación.
Los inicios de la investigación
Estos procedimientos guardan relación con la investigación iniciada a mediados de 2021, con el hallazgo de casi 50 kg de cocaína en un campo cercano a la localidad de Santa Anita. Posteriormente con un procedimiento, persecución mediante, que inició en zona rural de la localidad de Pronunciamiento y culminó en la zona del histórico Palacio San José, donde se logró el secuestro de más de 430 kg de cocaína de máxima pureza y la detención de tres personas en septiembre del mismo año, así como otros secuestros de interés.
En la causa intervienen la División Toxicología de la Jefatura Departamental Uruguay, bajo la supervisión y coordinación de la Dirección de Toxicología de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, en el marco de la Ley Nacional N° 23.737. Además, la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay a cargo Dra. Josefina Minatta, y ante el Juzgado Federal de C. del Uruguay a cargo del Dr. Pablo Andrés Seró, Secretaría Criminal y Correccional N° 1 a cargo Dr. José María Barraza.
Cabe destacar que las medidas mencionadas fueron concretadas con apoyo del personal de la Dirección Toxicología con sede en Paraná, además de la valiosa colaboración local, de la Agrupación N° 7 de Gendarmería Nacional de la ciudad de Salta.
Noticia relacionada
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Revelan datos del joven fallecido. La Policía secuestró una moto e informó que el hecho está vinculado a un robo ocurrido minutos antes de la fatalidad.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.