Se podrá combinar Sputnik con Moderna y AstraZeneca para completar el esquema vacunatorio

La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.

Nacionales04/08/2021EditorEditor
vizzotti quiros y kreplak
Conferencia de prensa de Vizzotti, Quirós y Kreplak.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca", para completar el esquema de inmunización de quienes aún no hayan recibido la segunda dosis contra el coronavirus.

Lo indicó al presentar en la Casa de Gobierno los resultados del estudio colaborativo de combinación de vacunas contra la Covid-19.

La combinación de vacunas

Vizzotti dijo que serán priorizadas para recibir la segunda dosis las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores.

Sostuvo además que, según un estudio en el Reino Unido de Gran Bretaña, la combinación de Astrazeneca y Moderna "es una posibilidad".

La ministra detalló que "la combinación de vacunas será opcional" para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén aguardando la segunda, y ratificó que la idea es que "agosto es el mes de las segunda dosis" para completar los esquemas de inmunización de toda la población.

También remarcó que "está asegurada" la cobertura en Argentina del 60% de personas mayores de 50 años vacunadas con dos dosis de fármacos contra el coronavirus, de acuerdo a la proyección que establece que se necesitan 2,3 millones de dosis para alcanzar ese objetivo, y agregó: "Tenemos la aspiración de superar esa marca".

Además, puntualizó que el millón y medio de vacunas del laboratorio Moderna llegado al país empezará a distribuirse este jueves a cada una de las 24 jurisdicciones para "iniciar el aceleramiento" del plan de inmunización, con la posibilidad de ser combinadas, y que la semana que viene se hará lo propio con un millón de dosis del laboratorio Richmond.

También adelantó que sigue llegando "la sustancia activa para el componente 2" de Sputnik V, y otros ocho millones de dosis de Sinopharm en agosto.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
964599-10a-prensa-20diputados

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

javier-milei-2078617

Escenas delirantes de la paranoia de Javier Milei

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

Hace probar su menú por un secretario antes de comer. Dice que su vice trama golpes y corridas cambiarias contra él. Jura que desarticuló una híper de 15 mil por ciento. El día que se bajó de un avión por miedo a un atentado.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
abuso

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado

TABANO SC
Judiciales23/08/2025

El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.