
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
La ofensiva se produjo a última hora del jueves. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas y 20.000 personas se quedaron sin electricidad.
Internacionales11/03/2023El Ejército ruso atacó de nuevo en la noche del jueves la región ucraniana de Zaporizhzhia y su capital homónima, en el sur del país y donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, dejando a miles de personas sin energía eléctrica.
La ofensiva se produjo a última hora del día, luego de que Rusia hubiera lanzara decenas de misiles contra hasta diez regiones del país que causaron una decena de muertos y dejaron a la central nuclear desconectada de la red eléctrica de Ucrania durante horas.
“La abominación racista (rusa) atacó cínicamente nuestra ciudad nuevamente. Como resultado de los vuelos, se dañaron instalaciones de infraestructura crítica”, dijo Anatoliy Kurtev, secretario del ayuntamiento de Zaporizhzhia, informó la agencia local Unian.
Tras el ataque “se produjo un incendio. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas. Las ventanas de los edificios volaron”, agregó Kurtev.
Según explicó, unos 20.000 abonados se quedaron sin electricidad como consecuencia del ataque. La calefacción y el suministro de agua también faltaban en algunas zonas de la ciudad.
“Todos los servicios (de emergencia) relevantes comenzaron a trabajar de inmediato para eliminar los problemas. Actualmente, el suministro de electricidad, calor y agua en Zaporizhzhia se ha restablecido parcialmente. El trabajo está en curso”, aseguró el funcionario municipal.
La planta nuclear ucraniana de Zaporizhzhia (ZNPP) ya quedó el jueves completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques masivos rusos que se produjeron durante la madrugada del jueves.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó en la noche del jueves que la central había sido reconectada a una línea externa de suministro eléctrico tras once horas en modo de emergencia, dependiendo de generadores diésel.
“La pérdida hoy de toda la energía externa ha demostrado una vez más lo frágil y peligrosa que es la situación de la central nuclear de Zaporizhzhia”, advirtió al respecto Rafael Grossi, director general del OIEA.
Grossi recordó que esta es la sexta vez que Zaporizhzhia queda sin suministro eléctrico desde el comienzo de la invasión rusa y la ocupación de la instalación.
Además, indicó que los inspectores del OIEA destinados en la central volvieron a escuchar “fuertes bombardeos”, un indicio del aumento de la actividad militar en esa región.
El OIEA lleva meses reclamando la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta para evitar el riesgo de un accidente nuclear.
La central, la tercera mayor del mundo, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona y de los que se acusan Moscú y Kiev.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.