
Rusia volvió a atacar Zaporizhzhia tras los masivos bombardeos que dejaron la planta nuclear sin energía eléctrica
La ofensiva se produjo a última hora del jueves. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas y 20.000 personas se quedaron sin electricidad.
Internacionales11/03/2023

El Ejército ruso atacó de nuevo en la noche del jueves la región ucraniana de Zaporizhzhia y su capital homónima, en el sur del país y donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, dejando a miles de personas sin energía eléctrica.
La ofensiva se produjo a última hora del día, luego de que Rusia hubiera lanzara decenas de misiles contra hasta diez regiones del país que causaron una decena de muertos y dejaron a la central nuclear desconectada de la red eléctrica de Ucrania durante horas.
“La abominación racista (rusa) atacó cínicamente nuestra ciudad nuevamente. Como resultado de los vuelos, se dañaron instalaciones de infraestructura crítica”, dijo Anatoliy Kurtev, secretario del ayuntamiento de Zaporizhzhia, informó la agencia local Unian.
Tras el ataque “se produjo un incendio. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas. Las ventanas de los edificios volaron”, agregó Kurtev.
Según explicó, unos 20.000 abonados se quedaron sin electricidad como consecuencia del ataque. La calefacción y el suministro de agua también faltaban en algunas zonas de la ciudad.
“Todos los servicios (de emergencia) relevantes comenzaron a trabajar de inmediato para eliminar los problemas. Actualmente, el suministro de electricidad, calor y agua en Zaporizhzhia se ha restablecido parcialmente. El trabajo está en curso”, aseguró el funcionario municipal.
La planta nuclear ucraniana de Zaporizhzhia (ZNPP) ya quedó el jueves completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques masivos rusos que se produjeron durante la madrugada del jueves.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó en la noche del jueves que la central había sido reconectada a una línea externa de suministro eléctrico tras once horas en modo de emergencia, dependiendo de generadores diésel.
“La pérdida hoy de toda la energía externa ha demostrado una vez más lo frágil y peligrosa que es la situación de la central nuclear de Zaporizhzhia”, advirtió al respecto Rafael Grossi, director general del OIEA.
Grossi recordó que esta es la sexta vez que Zaporizhzhia queda sin suministro eléctrico desde el comienzo de la invasión rusa y la ocupación de la instalación.
Además, indicó que los inspectores del OIEA destinados en la central volvieron a escuchar “fuertes bombardeos”, un indicio del aumento de la actividad militar en esa región.
El OIEA lleva meses reclamando la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta para evitar el riesgo de un accidente nuclear.
La central, la tercera mayor del mundo, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona y de los que se acusan Moscú y Kiev.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
