Rusia volvió a atacar Zaporizhzhia tras los masivos bombardeos que dejaron la planta nuclear sin energía eléctrica

La ofensiva se produjo a última hora del jueves. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas y 20.000 personas se quedaron sin electricidad.

Internacionales11/03/2023EditorEditor
Rusia 1
Equipos de emergencia trabajan en un edificio residencial dañado por un reciente ataque con misiles rusos.

El Ejército ruso atacó de nuevo en la noche del jueves la región ucraniana de Zaporizhzhia y su capital homónima, en el sur del país y donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, dejando a miles de personas sin energía eléctrica.

La ofensiva se produjo a última hora del día, luego de que Rusia hubiera lanzara decenas de misiles contra hasta diez regiones del país que causaron una decena de muertos y dejaron a la central nuclear desconectada de la red eléctrica de Ucrania durante horas.

“La abominación racista (rusa) atacó cínicamente nuestra ciudad nuevamente. Como resultado de los vuelos, se dañaron instalaciones de infraestructura crítica”, dijo Anatoliy Kurtev, secretario del ayuntamiento de Zaporizhzhia, informó la agencia local Unian.

Tras el ataque “se produjo un incendio. Según informaciones preliminares, dos instituciones educativas resultaron dañadas. Las ventanas de los edificios volaron”, agregó Kurtev.

Según explicó, unos 20.000 abonados se quedaron sin electricidad como consecuencia del ataque. La calefacción y el suministro de agua también faltaban en algunas zonas de la ciudad.

“Todos los servicios (de emergencia) relevantes comenzaron a trabajar de inmediato para eliminar los problemas. Actualmente, el suministro de electricidad, calor y agua en Zaporizhzhia se ha restablecido parcialmente. El trabajo está en curso”, aseguró el funcionario municipal.

La planta nuclear ucraniana de Zaporizhzhia (ZNPP) ya quedó el jueves completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques masivos rusos que se produjeron durante la madrugada del jueves.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó en la noche del jueves que la central había sido reconectada a una línea externa de suministro eléctrico tras once horas en modo de emergencia, dependiendo de generadores diésel.

“La pérdida hoy de toda la energía externa ha demostrado una vez más lo frágil y peligrosa que es la situación de la central nuclear de Zaporizhzhia”, advirtió al respecto Rafael Grossi, director general del OIEA.

Grossi recordó que esta es la sexta vez que Zaporizhzhia queda sin suministro eléctrico desde el comienzo de la invasión rusa y la ocupación de la instalación.

Además, indicó que los inspectores del OIEA destinados en la central volvieron a escuchar “fuertes bombardeos”, un indicio del aumento de la actividad militar en esa región.

El OIEA lleva meses reclamando la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta para evitar el riesgo de un accidente nuclear.

La central, la tercera mayor del mundo, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona y de los que se acusan Moscú y Kiev.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.