Berni: “La solución de la Argentina es el camino que llevó adelante Bukele”

El ministro de Seguridad bonaerense habló sobre la situación en Rosario y criticó al Gobierno por permitir que los delincuentes “se comuniquen desde la cárcel”. Además, apuntó contra los jueces garantistas: “Cuando les pasa a ellos, prácticamente piden la pena de muerte”.

Política11/03/2023EditorEditor
Sergio Berni 1
Sergio Berni

En medio de la ola de crímenes que atraviesa Rosario, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió implementar políticas públicas en el territorio y “tomar la decisión” de acabar con las bandas delictivas que operan desde la prisión. Además, celebró las medidas implementadas en El Salvador por el presidente Nayib Bukele, quien ordenó construir una megacárcel para 40.00 reclusos como parte de su lucha contra las maras. “No tengo dudas que la solución de la Argentina es el camino que llevó adelante Bukele”, dijo.

En diálogo con Cadena 3 Rosario, el funcionario perteneciente al gobierno de Axel Kicillof aseguró que la ciudad santafesina está atravesada por dos problemáticas particulares: el fenómeno del narcotráfico como actividad, por un lado, y la ruptura del tejido social por el otro. “Son dos abordajes distintos, con dinámicas distintas y que se atacan de diferentes maneras”, explicó.

“En Rosario hubo un retiro del Estado que se fue haciendo gradual y terminó por un copamiento de los territorios por parte de la delincuencia. Hay que volver a poner políticas públicas; que baleen una comisaría en bicicleta y se escapen ya es una postal. Cuando pasa esto ya no hay más nada que describir”, sostuvo.

Berni calificó de “inadmisible” e “inexplicable” que “los narcotraficantes puedan seguir moviéndose desde la cárcel como si estuvieran en libertad” y apuntó contra el Servicio Penitenciario Federal (SPF): “Debería explicarle a la sociedad por qué desmanteló el Servicio de inteligencia criminal y por qué permite algo tan estúpido como que el narcotráfico siga en comunicación desde la prisión”.

“Esto lo he experimentado permanentemente en cada una de mis investigaciones. Es inconcebible, nadie sale a dar una explicación. Quienes padecemos las consecuencias de estas irresponsabilidades somos los argentinos”, agregó.

Los límites de la democracia se corren cuando un ciudadano común es víctima de la negligencia del Estado. Yo entiendo que la lucha contra el narcotráfico no es fácil, pero no entiendo que haya un gobierno que permita que los presos se comuniquen desde la cárcel, que tiene una laxitud extrema con los detenidos, que permita liberar presos en plena pandemia porque tiene miedo que sufran o se contagien de la enfermedad igual que cualquier ciudadano argentino. No entiendo a una justicia que libera presos sin importar sus consecuencias”, indicó.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto