Berni: “La solución de la Argentina es el camino que llevó adelante Bukele”

El ministro de Seguridad bonaerense habló sobre la situación en Rosario y criticó al Gobierno por permitir que los delincuentes “se comuniquen desde la cárcel”. Además, apuntó contra los jueces garantistas: “Cuando les pasa a ellos, prácticamente piden la pena de muerte”.

Política11/03/2023EditorEditor
Sergio Berni 1
Sergio Berni

En medio de la ola de crímenes que atraviesa Rosario, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió implementar políticas públicas en el territorio y “tomar la decisión” de acabar con las bandas delictivas que operan desde la prisión. Además, celebró las medidas implementadas en El Salvador por el presidente Nayib Bukele, quien ordenó construir una megacárcel para 40.00 reclusos como parte de su lucha contra las maras. “No tengo dudas que la solución de la Argentina es el camino que llevó adelante Bukele”, dijo.

En diálogo con Cadena 3 Rosario, el funcionario perteneciente al gobierno de Axel Kicillof aseguró que la ciudad santafesina está atravesada por dos problemáticas particulares: el fenómeno del narcotráfico como actividad, por un lado, y la ruptura del tejido social por el otro. “Son dos abordajes distintos, con dinámicas distintas y que se atacan de diferentes maneras”, explicó.

“En Rosario hubo un retiro del Estado que se fue haciendo gradual y terminó por un copamiento de los territorios por parte de la delincuencia. Hay que volver a poner políticas públicas; que baleen una comisaría en bicicleta y se escapen ya es una postal. Cuando pasa esto ya no hay más nada que describir”, sostuvo.

Berni calificó de “inadmisible” e “inexplicable” que “los narcotraficantes puedan seguir moviéndose desde la cárcel como si estuvieran en libertad” y apuntó contra el Servicio Penitenciario Federal (SPF): “Debería explicarle a la sociedad por qué desmanteló el Servicio de inteligencia criminal y por qué permite algo tan estúpido como que el narcotráfico siga en comunicación desde la prisión”.

“Esto lo he experimentado permanentemente en cada una de mis investigaciones. Es inconcebible, nadie sale a dar una explicación. Quienes padecemos las consecuencias de estas irresponsabilidades somos los argentinos”, agregó.

Los límites de la democracia se corren cuando un ciudadano común es víctima de la negligencia del Estado. Yo entiendo que la lucha contra el narcotráfico no es fácil, pero no entiendo que haya un gobierno que permita que los presos se comuniquen desde la cárcel, que tiene una laxitud extrema con los detenidos, que permita liberar presos en plena pandemia porque tiene miedo que sufran o se contagien de la enfermedad igual que cualquier ciudadano argentino. No entiendo a una justicia que libera presos sin importar sus consecuencias”, indicó.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.