
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La abogada patrocinadora del joven que estaba imputado por ese hecho contó que el mismo quedó totalmente desvinculado por la causa por la muerte de Eric. También hizo mención sobre el homicidio de Fidel Segovia.
Concordia09/03/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la Dra. Brenda Vittori, quien se refirió al caso de su defendido, Nicolás González, un joven que había sido oportunamente privado de su libertad por el homicidio de Eric Junco ocurrido el 8 de enero y que se comprobó que era inocente.
"Fue muy polémica esta situación, donde mi defendido (Nicolás González) estuvo 6 días privado de su libertad, cuando él no tenía nada que ver con la muerte de Eric Junco", advirtió la letrada.
Brenda, además, agrego: "Quiero ser muy respetuosa con este tema, más que nada por la familia de Eric, porque es un caso que nos conmocionó a todos como sociedad, pero también fue muy injusto para Nicolás y otros imputados que estuvieron privados de su libertad y sometidos a este proceso, cuando claramente no tenían nada que ver".
"Nicolás estaba imputado por ser el que conducía la moto, pero él no tenía nada que ver cuando el posible homicida, quien ya fue identificado y detenido, disparó un arma de fuego que impactó contra Eric, provocando su fallecimiento", recordó la abogada.
El caso Fidel Segovia
Posteriormente, Vittori se refirió a otro caso en el que actuó como abogada defensora de Gabriela Garén por el homicidio de Fidel Segovia.
Vale recordar que el juez de Garantías, Darío Mauttone, había rechazado el pedido de sobreseimiento solicitado por Brenda Vittori y Pablo Moyano Llundain, abogados defensores de Gabriela Garén, quien fue imputada por asesinar a su pareja, Fidel Segovia, tras sufrir violencia de género, según argumenta su defensa, que sostiene que la mujer actuó en legítima defensa, mientras que para el fiscal José Arias y la querella se trató de un homicidio agravado por el vínculo.
Puntualmente, sobre la muerte de Segovia, Vittori recordó que "en este caso soy la defensora de Gabriela Garén, y actuamos de manera conjunta con el Dr. Moyano Llundain, quien solicitó el sobreseimiento de Gabriela.
La teoría de la defensa es que la imputada había actuado en legítima defensa. "Fue así que el juez de Garantías, con una resolución que, si bien nosotros apelamos a la perspectiva de género con la que siempre ha resuelto las situaciones con respecto a Gabriela, el juez confirmó el rechazo de este sobreseimiento".
"Es por eso que veremos si hacer la presentación de recurso de casación o no. Es algo que estamos analizando con el Dr. Moyano Llundain’", enfatizó la Dra. Brenda Vittori.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
