Habrá temperaturas por encima de lo normal hasta mayo, según un informe del SMN

No se descarta que durante el inicio del otoño siga el calor con marcas muy superiores a lo habitual. Ayer, Concordia fue la cuarta ciudad más calurosa del país.

Interés General08/03/2023EditorEditor
Calor, temperaturas extremas

La ola de calor, la novena en lo que va de la temporada 2022-2023, no da alivio a gran parte del país. A las 16 horas de este martes, Entre Ríos estuvo en la región con temperaturas más altas del país: a esa hora, Gualeguaychú fue la ciudad más calurosa del país, con 34,8°, Concordia estuvo en el cuarto lugar con 33,9° C.

La situación se dio porque en el centro del país hubo poco cambio respecto de la jornada del lunes, con prevalencia de aire cálido. Pero en el extremo norte del país, el ambiente fue más variable con moderado descenso de la temperatura y desarrollo de chaparrones y tormentas.

En la provincia, los departamentos Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay estuvieron en alerta naranja por temperaturas extremas que implican un efecto moderado a alto en la salud.

Para hoy y mañana no hay perspectivas de cambio, ya que las temperaturas en Concordia y el resto de la provincia podrían escalar hasta los 36°. Recién el viernes podría darse un respiro pasajero con una máxima de 29° en algunos departamentos de la provincia. No obstante, el SMN anuncia que en Concordia continuarán las temperaturas superiores a los 36 grados.

Informe climático del SMN

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe climático trimestral, correspondiente a marzo, abril y mayo.

Allí se indica que “no se descarta que durante el inicio del otoño meteorológico las temperaturas continúen siendo muy superiores a lo normalmente esperado y se sigan desarrollando eventos tardíos de olas de calor”. En el caso del litoral, para ese período se esperan temperaturas superiores a las normales para la época.

En cuanto al fenómeno de La Niña –sequía– plantea que “continúa su debilitamiento. El enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial asociado a La Niña se debilitó pero persiste entre 120°O y 160°E. Desde mediados de febrero los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial comenzaron a debilitarse. El Índice de Oscilación del Sur también se debilitó pero continúa con valores positivos. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre marzo-abril-mayo, hay un 94% de probabilidad de tener condiciones neutrales, con lo cual se espera que la Niña continúe su transición a la neutralidad.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.