
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
No se descarta que durante el inicio del otoño siga el calor con marcas muy superiores a lo habitual. Ayer, Concordia fue la cuarta ciudad más calurosa del país.
Interés General08/03/2023La ola de calor, la novena en lo que va de la temporada 2022-2023, no da alivio a gran parte del país. A las 16 horas de este martes, Entre Ríos estuvo en la región con temperaturas más altas del país: a esa hora, Gualeguaychú fue la ciudad más calurosa del país, con 34,8°, Concordia estuvo en el cuarto lugar con 33,9° C.
La situación se dio porque en el centro del país hubo poco cambio respecto de la jornada del lunes, con prevalencia de aire cálido. Pero en el extremo norte del país, el ambiente fue más variable con moderado descenso de la temperatura y desarrollo de chaparrones y tormentas.
En la provincia, los departamentos Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay estuvieron en alerta naranja por temperaturas extremas que implican un efecto moderado a alto en la salud.
Para hoy y mañana no hay perspectivas de cambio, ya que las temperaturas en Concordia y el resto de la provincia podrían escalar hasta los 36°. Recién el viernes podría darse un respiro pasajero con una máxima de 29° en algunos departamentos de la provincia. No obstante, el SMN anuncia que en Concordia continuarán las temperaturas superiores a los 36 grados.
Informe climático del SMN
En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe climático trimestral, correspondiente a marzo, abril y mayo.
Allí se indica que “no se descarta que durante el inicio del otoño meteorológico las temperaturas continúen siendo muy superiores a lo normalmente esperado y se sigan desarrollando eventos tardíos de olas de calor”. En el caso del litoral, para ese período se esperan temperaturas superiores a las normales para la época.
En cuanto al fenómeno de La Niña –sequía– plantea que “continúa su debilitamiento. El enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial asociado a La Niña se debilitó pero persiste entre 120°O y 160°E. Desde mediados de febrero los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial comenzaron a debilitarse. El Índice de Oscilación del Sur también se debilitó pero continúa con valores positivos. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre marzo-abril-mayo, hay un 94% de probabilidad de tener condiciones neutrales, con lo cual se espera que la Niña continúe su transición a la neutralidad.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad