Habrá temperaturas por encima de lo normal hasta mayo, según un informe del SMN

No se descarta que durante el inicio del otoño siga el calor con marcas muy superiores a lo habitual. Ayer, Concordia fue la cuarta ciudad más calurosa del país.

Interés General08/03/2023EditorEditor
Calor, temperaturas extremas

La ola de calor, la novena en lo que va de la temporada 2022-2023, no da alivio a gran parte del país. A las 16 horas de este martes, Entre Ríos estuvo en la región con temperaturas más altas del país: a esa hora, Gualeguaychú fue la ciudad más calurosa del país, con 34,8°, Concordia estuvo en el cuarto lugar con 33,9° C.

La situación se dio porque en el centro del país hubo poco cambio respecto de la jornada del lunes, con prevalencia de aire cálido. Pero en el extremo norte del país, el ambiente fue más variable con moderado descenso de la temperatura y desarrollo de chaparrones y tormentas.

En la provincia, los departamentos Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay estuvieron en alerta naranja por temperaturas extremas que implican un efecto moderado a alto en la salud.

Para hoy y mañana no hay perspectivas de cambio, ya que las temperaturas en Concordia y el resto de la provincia podrían escalar hasta los 36°. Recién el viernes podría darse un respiro pasajero con una máxima de 29° en algunos departamentos de la provincia. No obstante, el SMN anuncia que en Concordia continuarán las temperaturas superiores a los 36 grados.

Informe climático del SMN

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe climático trimestral, correspondiente a marzo, abril y mayo.

Allí se indica que “no se descarta que durante el inicio del otoño meteorológico las temperaturas continúen siendo muy superiores a lo normalmente esperado y se sigan desarrollando eventos tardíos de olas de calor”. En el caso del litoral, para ese período se esperan temperaturas superiores a las normales para la época.

En cuanto al fenómeno de La Niña –sequía– plantea que “continúa su debilitamiento. El enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial asociado a La Niña se debilitó pero persiste entre 120°O y 160°E. Desde mediados de febrero los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial comenzaron a debilitarse. El Índice de Oscilación del Sur también se debilitó pero continúa con valores positivos. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre marzo-abril-mayo, hay un 94% de probabilidad de tener condiciones neutrales, con lo cual se espera que la Niña continúe su transición a la neutralidad.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.