

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el titular de Jefe de ANSES UDAI I Concordia, Alberto Zadoyko, quien se refirió a la Ley de Moratoria y a la Beca Progresar.
"Se presentó el proyecto de ley de moratoria, el cual fue aprobado por la Cámara de Diputados. Y por suerte, se convirtió en ley. Esta Ley de Moratoria beneficiará a 800 mil jubilados a nivel país y a más de 17 mil hermanos entrerrianos. Todos ellos van a gozar de jubilarse mediante este medio", valoró el titular de ANSES en nuestra ciudad.
"La fecha la cual estimamos que va a estar reglamentada, y que nos van a llegar las normativas completas con las circulares a las dos oficinas de ANSES en Concordia, sería a fines de marzo", precisó Zadoyko. Y aclaró que, de esta forma, "las personas van a estar en condiciones de iniciar su trámite de jubilación".
Asimismo, remarcó la importancia de esta ley: "10 años antes de jubilarse una persona, que sabe que no está trabajando en relación de dependencia o que ya ve que no llega con los años de aportes, puede empezar a contribuir a su jubilación". "Es decir que pagando desde ahora va a llegar con los aportes necesarios para una jubilación bien pagada", aclaró.
Vuelve la beca Progresar
El referente de Anses recordó que ya está disponible el formulario para la beca Progresar en la institución de Anses. "Podrán acceder a la beca todo aquel estudiante que tenga entre 16 años y 24 años, y podrán acceder independientemente en qué nivel se encuentre, ya sea secundario, terciario o universitario".
Además, "la beca cubriría todo el año escolar, donde el estudiante estaría adquiriendo una suma de $9.000 pesos, mensuales. Donde también tendría un plus de conectividad a internet, más (para aquellos estudiantes que estudian algunas lenguas extranjeras), un plus en la cuota mensual".


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.







