
Detuvieron a dos hermanos acusados de ser los autores del crimen del nene de 12 años en Rosario
Tienen 24 y 25 años y el fiscal del caso tiene indicios de que ambos serían quienes perpetraron el ataque fatal. Uno disparó y el otro manejaba el vehículo desde el que salieron los tiros. Así, ya son cinco las personas apresadas por el asesinato.
Policiales08/03/2023
Editor
Dos hermanos de 24 y 25 años quedaron detenidos este martes por la tarde como presuntos coautores del crimen de Máximo Jerez, el nene de 12 años que recibió un tiro mortal cuando estaba en la puerta de su casa, ubicada a metros de un búnker en el asentamiento ‘Los Pumitas’ de Empalme Graneros de Rosario.
Fuentes de la investigación explicaron que los dos detenidos están sospechados de ser los ocupantes del Honda Civic negro desde el que mataron a Máximo en un ataque que iba dirigido a una mujer vinculada al kiosco de drogas de una organización liderada por el recluso de la cárcel de Piñero Cristian “Salteño” Villazón, y que el lunes fue saqueada y destrozada por los vecinos.
Los hermanos detenidos serán llevados a audiencia imputativa el próximo viernes por el fiscal de Homicidios Dolosos, Adrián Spelta, junto a las tres personas que fueron arrestadas este lunes por la noche en un allanamiento en la zona Oeste de Rosario donde se halló el coche.
Maximiliano Oscar C., de 24 años, y Nicolás Ariel C. 4, fueron aprehendidos por el Comando Radioeléctrico en inmediaciones de Campbell al 1.400 bis, después de que testigos del ataque perpetrado el fin de semana pasado en el asentamiento “Los Pumitas” los sindicaran como los que abrieron fuego contra los cuatro nenes que estaban en la vereda: Máximo murió y los otros chicos de 14, 13 y 2 años resultaron heridos y permanecen internados en el hospital de la zona Norte con custodia policial.
Los dos hermanos son primos de Alex “Arañita” Ibáñez, un preso de la cárcel de Piñero cuya celda fue requisada este lunes por la tarde: se secuestraron dos celulares. El procedimiento se hizo porque, según los testimonios de vecinos de Máximo, en el barrio Empalme Graneros –donde está situado el asentamiento “Los Pumitas”– vende droga la presunta organización de “Los Salteños”, quienes se encuentran en disputa a tiros con la banda de “Arañita” Ibáñez.
Por el momento, no está claro cuál de los dos hermanos detenidos fue el tirador y cuál el encargado de manejar el Honda Civic, pero todo apunta a que el fiscal Spelta tiene indicios de que ambos serían coautores del ataque fatal.
Una de la pista que llevó a los investigadores policiales a detener a los sospechosos de 24 y 25 años tiene que ver con el Honda Civic que fue incautado en la noche de este lunes en Campodónico al 3.200, en barrio Godoy, en la zona Oeste de Rosario, en un operativo de la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad Regional II. Dentro del vehículo se encontró la documentación que los ubica como los responsables del auto, y a ellos este martes en el procedimiento se les incautó la llave del Civic.
En paralelo, la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó cuatro allanamientos este martes en el asentamiento que este lunes fue noticia nacional por una pueblada de los vecinos contra las bandas narco que operan en la zona. En esos operativos fueron detenidos dos sospechosos, uno de ellos buscado por otro homicidio que investiga otro fiscal, que es Ademar Bianchini.
En los procedimientos de las últimas horas se incautaron celulares, 10 cargadores de armas de fuego y 200 municiones de distintos calibres, que van desde proyectiles para fusil FAL, cartuchos de escopeta y municiones .22.
De esta forma, en la audiencia del próximo viernes en el Centro de Justicia Penal, el fiscal Spelta acusará a los hermanos como presuntos coautores, y a Alejandra Fabiana R., de 50 años, y a sus hijos Esteban Ezequiel M. (30) y Gustavo Nicolás B. (22) por presunto encubrimiento, ya que en su casa guardaron el auto que habría sido utilizado para perpetrar la balacera.
Este martes se pudo establecer que Alejandra Fabiana R. es esposa de Mario Borda, un preso de Piñero que está condenado a 5 años y 6 meses de prisión por haber sido considerado partícipe necesario de un homicidio ocurrido en septiembre de 2020 en la zona Oeste
Casualmente, Borda comparte Pabellón 9 con Axel “Arañita” Ibáñez, sospechado de estar detrás de la sangrienta disputa territorial con “Los Salteños”.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





