"Hay una falta de valorización injustificada del Papa por parte de los argentinos"

La coautora del libro “El Pastor” se refirió la conflictuada relación del pueblo argentino con el Sumo Pontífice. "Los que no entienden a Francisco es porque no conocen a Bergoglio", describió.

Interés General08/03/2023EditorEditor
Papa Francisco_1

La ex presidenta de la Asociación de Corresponsales Extranjeros en Argentina, Francesca Ambrogetti, explicó por qué el Papa Francisco nunca volvió al país. "Tiene una vocación tal que lo que él quiere y desea debe quedar en segundo término", argumentó en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).

- En este décimo aniversario que se cumple de la elección del Papa Francisco, ¿será la segunda década de su papado el momento de su reconciliación con los argentinos?

- No lo sé, pero lo espero. Hay una falta de valorización injustificada del Papa por parte de los argentinos la cual es dolorosa. Todo surge de un profundo malentendido. 

- ¿Qué síntoma hay en eso? ¿Hay algo que trasciende a Bergoglio y que tiene que ver con la grieta?

- Los argentinos que no entienden a Francisco es porque no conocen a Bergoglio. Si lo conocieran, probablemente entenderían la demora en llegar a Argentina.

En relación a eso quiero contar algo: él era muy apegado a su familia acá y todos quedaron en el país. Y en Italia tiene otra parte de su familia, la del padre. Ellos viven muy cerca de Roma, casi nada. Sin embargo, tardó más de 9 años en ir a verlos. Incluso el Papa Juan Pablo II tardó meses en ir a Polonia a visitar a los suyos.

Pero esto tiene que ver con su personalidad, él nunca pasaba las Fiestas con la familia y seguramente era lo que más deseaba. Francisco tiene una vocación tal que lo que él quiere debe quedar en segundo término. 

Otra cosa: nunca llevó a nadie desde Argentina, teniendo la posibilidad de poder rodearse de personas allegadas de su propio país.

Papa Francisco_2

- ¿Pero cómo se explicaría esa personalidad? ¿Es algo estoico, acaso?

- Para Bergoglio, el otro está antes que él mismo. En el momento en que era rector en el Colegio Máximo de San Miguel  vivía en un cuarto sin ventanas con apenas un pequeño panel de madera que lo separaba del resto. Cuando lo vi no podía creerlo. 

Algo que nos contó fue que cuando llega a ser arzobispo nunca se quiso mudar a un mejor cuarto. Y esto tiene que ver con su esencia piamontesa, uno hereda cosas del lugar dónde nace.

- Los neurólogos lo relacionan con la filogenética. ¿Cómo lo vincularía usted específicamente con Piamonte?

- Habría que estudiarlo realmente. Le cuento una anécdota: tengo un colega que vive en un lugar paradisíaco llamado Castel Gandolfo, ubicado en la región de Lazio. Él me dijo que no nunca fue a visitarlo, pese a que el Pontífice tiene todas las instalaciones para poder usar. 

Los piamonteses son personas absolutamente austeras. Incluso un filósofo muy conocido, Norberto Bobbio, dijo que en la bandera de Piamonte habría que poner un lema que diga “No exageremos”, ya que están en contra de eso justamente. Le dan mucho valor al concepto de no creérsela.

De hecho en el primer libro, cuando le preguntamos, él contestó que el peor de los pecados sería creérsela. 

- ¿Cuál es la relación de los italianos con, como lo llaman ellos, el Papa Bergoglio?

- La mayoría del pueblo italiano lo aman profundamente. Tal vez los sectores más conservadores de la iglesia no están tan de acuerdo en todo.

Casi todos los comentarios que recibo son de un amor de un pueblo hacia su párroco. Alguien me dijo alguna vez que cuando habla desde el balcón sienten que le habla directamente a cada uno de ellos.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.