
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Durante la celebración del aniversario de la creación de la Policía de Entre Ríos cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el comisario Juan Beguerie, jefe de la Jefatura Departamental Concordia, quien realizó un análisis de su visión sobre nuestra ciudad.
"Concordia es una ciudad compleja en el delito", expresó el jefe policial. Y aseguró no coincidir "con aquellas personas que dicen que es la ciudad más pobre". Al respecto, explicó que en Concordia "existe un poco de informalidad con respecto al trabajo y a la educación". "No es una responsabilidad de una sola institución, o de instituciones aisladas, sino que la sociedad en Concordia es así y no escapa mucho de la realidad de la Argentina creo yo", opinó al respecto.
Sobre los delitos en nuestra ciudad, el comisario manifestó: "Concordia es muy especial, muy particular. Tiene delitos muy complejos. Ello nos lleva a nosotros, como personal policial, a redoblar los esfuerzos en nuestro trabajo". "Junto con la Justicia y el mismo Municipio seguimos trabajando en la seguridad, tratando de buscar la solución, de acercarnos siempre con los índices más bajos que podamos conseguir con respecto a la delincuencia", continuó al respecto.
Circulación sobre sustancias ilegales y profesionalismo policial
Posteriormente, Beguerie hizo referencia a la circulación de sustancias no legales diciendo que no es competencia "únicamente las áreas que se saben que son específicas contra la delincuencia de la toxicología o el delito organizado". Sino que también trabajan "la dirección de Prevención Vial en los controles de las rutas que se tienen, que son muy estrictos y rigurosos". Además, destacó la labor de la dirección de Prevención de Delitos Rurales en los caminos rurales de nuestra provincia.
Respecto a los funcionarios policiales de la provincia, Beguerie hizo énfasis en el profesionalismo policial. "Tenemos una Policía muy profesionalizada, donde muchos integrantes tienen sus títulos terciarios y universitarios". "Además de estar trabajando en el ordinario del día a día, siguen estudiando y se siguen profesionalizando", valoró. "Somos profesionales en nuestro trabajo y siempre tratamos de hacerlo cada día un poco mejor", opinó el jefe policial de Concordia.
Más designaciones policiales, un grano de arena
Por último, mencionó que la incorporación de mayor cantidad de funcionarios policiales a las calles de Concordia "es un granito de arena de los tantos que necesitamos para ir encarando la situación y para ir buscando la solución a Concordia". "´La designación policial no es la única solución", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.