
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
El gobierno de la provincia y los gremios del personal del Estado llegaron a un acuerdo en las paritarias para este año.
Provinciales06/03/2023
Editor
El aumento suscripto por la representación del gobierno y de los gremios, reunidos en paritaria, consiste en un 8 por ciento con los haberes de febrero, un 19 por ciento con los de marzo y un 13 por ciento con los de mayo. Los aumentos salariales anteriores a marzo se liquidarán con los haberes de marzo. El incremento alcanzará un 40 por ciento en junio. Se prevé, además, convocar a reuniones en caso de que el índice inflacionario supere lo acordado.
La reunión paritaria se llevó a cabo este lunes por la tarde en el Salón de los Gobernadores, en la Casa Gris. En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, destacó que “el diálogo y el orden de las cuentas públicas que impulsa nuestro gobernador, Gustavo Bordet, nos permite llegar a acuerdos como este que son muy beneficiosos para las y los trabajadores del Estado”.
“Estamos hablando de un incremento que, en la primera mitad del año, rondará el 40 por ciento. Además acordamos volver a reunirnos en caso de que la variación inflacionaria lo vuelva necesario”, expresó.
En esa línea, el titular de la cartera económica resaltó que “estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador, de hacer todos los esfuerzos para que los salarios de las y los trabajadores del Estado le ganen a la inflación".
“Siempre trabajamos para brindarle los mejores salarios al sector público porque estamos convencidos de la importancia de jerarquizar el Estado y sus trabajadores y trabajadoras. Por eso hacemos este esfuerzo que se complementa con la batería de medidas que viene tomando el gobernador para estimular la actividad económica de Entre Ríos y crear más puestos de trabajo en el sector privado de la provincia”, concluyó Ballay.
La reunión estuvo presidida por el director de Trabajo, Pablo Pagnone; la delegada contable, Monica Barbabianca. En representación del Ejecutivo, participó el Ministro de Hacienda, Hugo Ballay; la directora general de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara.
Desde Ate, participaron el secretario general, Óscar Muntes y la Prosecretaria, Mariana Lujan. En tanto que desde UPCN, estuvo presente el secretario general, José Allende; la secretaria adjunta, Carina Domínguez y la secretaria gremial, Cristina Melgarejo.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.