Bordet tras el mensaje de Alberto Fernández: "Hay que tender puentes"

El mandatario entrerriano estuvo presente en la Asamblea Legislativa. Destacó el repaso de las políticas desarrolladas que hizo Alberto Fernández.

Política02/03/2023EditorEditor
Bordet_1

El gobernador Gustavo Bordet fue consultado por su evaluación del mensaje del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa. Al respecto, destacó el repaso que hizo el jefe de Estado de las políticas desarrolladas en los tres años de gobierno, al tiempo que llamó a buscar consensos y "tender puentes".

"Creo que hay un hecho que ha sido muy significativo y trascendental: que estamos conmemorando 40 años de democracia y este es el mensaje número 40 que da un presidente al Congreso, lo cual asegura para el futuro la continuidad de un sistema republicano, representativo y federal", dijo Bordet en declaraciones a la TV Pública. 

Agregó que el quiebre del orden constitucional nunca más debe ocurrir para asegurar que todos los ciudadanos vivamos en libertad, en paz y fundamentalmente con inclusión".

Por otro lado, consideró que el mensaje del Presidente "estuvo basado en todo lo que se hizo en estos tres años". En ese sentido, manifestó: "Fueron tres años intensos de mucho trabajo y también con la irrupción de un fenómeno como la pandemia que obligó a trabajar sobre algo que no estaba previsto. Después hubo una recuperación económica, que lo dejó planteado el Presidente, y también dejó planteado lo que falta para el futuro. Falta bajar la inflación, seguir trabajando sobre otras variables económicas que impactan en el día a día de los argentinos y las argentinas".

"Esto es lo que tenemos pendiente y esto es lo que queremos plantear para las elecciones de este año, dando continuidad a un proceso. Lo anterior es volver a lo que nos pasó entre 2015 y 2019. No queremos tener la recesión que tuvimos, ni tener un país para pocos y con endeudamiento. Queremos un modelo como el que vinimos trabajando para lograr desarrollo, con producción, generación de puestos de trabajo y fundamentalmente con bienestar de nuestra población", continuó.

Consultado sobre la relación entre el oficialismo y la oposición y entre el Ejecutivo y la Corte Suprema, el gobernador respondió: "Creo que hay que tender puentes. Yo siempre he sido un constructor de consensos. En mi provincia esto lo practicamos: las leyes más importantes son aprobadas por unanimidad. Cuando no se logran los consensos, hay que ser respetuosos en los disensos. Hay que saber escuchar, disentir, opinar diferente, criticar cuando hay que hacerlo. Estas son las reglas de la democracia".

 

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.