
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la directora del instituto de danza Orange Jazz, Teresita García, y con algunas de las profesoras con las que cuenta la institución artística. En ese sentido, las profesionales del arte se refirieron a lo que el instituto tiene para ofrecer a la ciudadanía, para todos los géneros, edades y a precios accesibles.
"Estamos recibiendo muy felices, con este hermoso grupo de profesoras, a las nuevas bailarinas y nuevos bailarines que ingresan este año. También iniciamos el año con muchas novedades", comenzó diciendo Teresita.
"La danza no es solo enseñar y transmitir el arte, sino que también es comprometernos a darles lo mejor actualizándonos y dándoles los salones en las mejores condiciones", añadió.
Inscripciones
Por otra parte, María, profesora de danza clásica, detalló que las inscripciones se realizarán los días 1, 2 y 3 de marzo de 9 a 12:00 horas, y de 16:30 a 21:00 horas. "Los esperamos a todos en Sarmiento 775", invitó.
Costos
Sobre las cuotas, Teresita aclaró que "son cuotas súper accesibles de $3000 para los principiantes para que todos puedan bailar". Siguiendo el lineamiento, agregó que desde el instituto proveen del vestuario para todas las presentaciones de sus aprendices, entendiendo que los mismos son muy costosos.
Pilates, musculación y baile, pensado para las mamás
Posteriormente, Teresita mencionó que cuentan con un área para pilates y recomendó el área especialmente para "aquellas mamás que dejan a sus hijos e hijas en las clases de danza". "Tenemos toda la aparatología de pilates y una sala de musculación. Y si buscan algo más divertido, pueden bailar al ritmo latino", precisó.
Desde HipHop urbano a la danza clásica: lo que ofrecen
Fernanda, una de las profesoras del instituto expresó que "estoy acompañando junto a las más chiquititas, estamos acá para divertirnos. Así que las esperamos para que vengan a divertirse mientras aprendemos de este hermoso arte que es la danza".
"Los estamos esperando con todo lo nuevo, con TikTok y todos los ritmos y canciones actuales. También vemos la parte de modelaje", comentó otra de las profesoras del equipo de Orange Jazz. Sobre el modelaje, precisó que "tenemos modelos a partir de los 4 años, también un grupo intermedio y a partir de los 12 años que también es una edad hermosa para modelar".
Natalia, por otra parte, enseña HipHop Urbano en grupos mixtos, para todos los géneros. Además del HipHop urbano, contó que el instituto ofrece clases de jazz, danza clásica, danza árabe, danza aérea, tap y reggaetón. "Es para todas las edades y hay grupos mixtos. Así que los esperamos a todos los concordienses a que vengan, al menos, a conocernos y vean lo que tenemos para ofrecerle a la comunidad".
Actualizaciones
Sobre las novedades, Teresita adelantó que desde el instituto compartieron encuentros con "cantidad de profesionales incorporando nuevos conocimientos y nuevas metodologías, nuevas técnicas y ejercicios para nuestros alumnos".
Sobre este tema, comentó el caso de tres profesores que participaron en diferentes eventos artísticos internacionales. "Federica Irigaray es de Concordia y estuvo en los carnavales de Río de Janeiro, así que nos trajo unas zambas espectaculares; también está Leo Pichinato, que viene a nuestra ciudad con todo lo nuevo; y Marisa de Risi que vino de Australia y había sido ganadora del All Dance International en Orlando (Florida) a traernos nuevos estilos".
"En Orange Jazz todo se puede, así que los esperamos", concluyó Teresita.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
