
Covid-19: Comenzó la vacunación a menores de edad en Concordia
Este martes comenzó una nueva semana de vacunación contra el coronavirus en el Centro de Convenciones. En esta oportunidad se aplicaron primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19 a menores de 12 a 17 años inclusive con discapacidades, ampliando los grupos poblacionales inmunizados.
Concordia04/08/2021

Celebramos el inicio de esta nueva etapa de vacunación", comentó al respecto el director de Discapacidad de la Municipalidad, Marcelo Primitivo, quien acompañó al intendente Alfredo Francolini y a los integrantes del COES Local en la supervisión de la jornada de vacunación. "Se abordó la franja etaria de mayores de 12 años y menores de 18. La gente respondió bien, de forma ordenada. Vale remarcar que en esta primera instancia se vacunó únicamente a menores con Certificado Único de Discapacidad”, agregó el funcionario.
“Se podría decir que fue un éxito porque cada persona con discapacidad que concurrió fue acompañado por un familiar o un tutor y todos presentaron los requisitos que solicitamos que era el DNI y llevar el CUD”, sostuvo Primitivo.
“UN DÍA ESPERADO”
"La estábamos esperando, es una alegría", expresó Carina, madre de Emanuel de 14 años a quien se le aplicó la primera dosis de la vacuna contra el Covid- 19. “Estuvo muy ansioso, fue emocionante, lo esperábamos con mucha ansiedad y estamos muy felices. Es un paso más que da Concordia y Argentina entera”, añadió.
“Muy linda la organización, la atención y el acompañamiento del personal de salud”, destacó Nora, madre de Rocío de 17 años. ”Llegaron las dosis para ellos. Ahora que van a la escuela, con más razón uno está más tranquila”, dijo. Por su parte, Rocío manifestó que “la verdad que no esperaba que llegara tan rápido y más en este momento que volvimos a clases. A nosotros se nos hace más fácil la presencialidad y con la vacuna podemos asistir sin ningún problema, estamos más cuidados”, comentó la joven.
"Un día esperado, para estar más tranquilos ante esta pandemia que nos preocupa a todos", indicó Ramón, quien llevó a su hijo a inmunizarse. "Nos sorprendió que haya sido tan rápido, la semana pasada nos enterábamos de la noticia y hoy ya está vacunado, nos da un poquito más de tranquilidad para reiniciar las actividades", expresó.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Dos jóvenes que se trasladaban en moto chocaron un tren, uno fue trasladado de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.