
"Vergüenza binacional": Brasil, Vaca Muerta y la polémica ambiental que envuelve a Lula y Argentina
El presidente brasileño fue muy criticado tras anunciar que el Banco de Desarrollo de Brasil podría financiar el gasoducto de Vaca Muerta considerado una amenaza para el clima y para los pueblos indígenas.
Internacionales01/03/2023

Tras comprometerse a recuperar el protagonismo en la lucha por el medioambiente en Brasil, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sorprendió al anunciar su intención de que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) financie parte del Gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta en Argentina.
En concreto, se trata de un tramo de 467 kilómetros (y 689 millones de dólares) de la tubería que llevará gas desde Vaca Muerta, en la provincia sureña de Neuquén, hasta la provincia de Santa Fe, en el noreste.
El anuncio lo hizo Lula durante su viaje a Buenos Aires para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el pasado 24 de enero.
Lula habló del conocido como ‘gasoducto de Vaca Muerta’, la mayor obra de infraestructura en Argentina, para defender la vuelta de la “ayuda del BNDES” a los países socios.
Enseguida, el proyecto fue criticado incluso por miembros de su propio gobierno.
“Vergüenza binacional” en Vaca Muerta
Para Ilan Zugman, director en América Latina de la organización ecologista 350.org, el gas de Vaca Muerta es una amenaza para el medio ambiente, el clima, el pueblo indígena mapuche y el propio gobierno brasileño.
“Es una vergüenza binacional”, protesta el activista climático, y recalca el riesgo de que el BNDES se involucre en una “bomba climática” que usa la controvertida fracturación hidráulica (o ‘fracking’).
“El problema no es financiar obras en el exterior, es financiar energía fósil”, señala Zugman.
Unas “obras en el exterior” que hicieron del BNDES el blanco preferido de la oposición, ya que hubo impagos de Venezuela, Mozambique y Cuba más de 1.000 millones de dólares hasta diciembre de 2022.
Lula culpó de los impagos al expresidente Jair Bolsonaro por haber roto relaciones diplomáticas con Cuba y Venezuela, razón por la cual estos habrían dejado de pagar.
La geopolítica detrás del oleoducto
El 31 de octubre del año pasado, al día siguiente de la victoria de Lula en las urnas, el presidente argentino, Alberto Fernández, fue a Brasil a visitarlo.
Acorralado por la baja popularidad, este puede ver aumentadas sus posibilidades de reelección en octubre.
“Argentina enfrenta una serie de problemas macroeconómicos muy serios, la mayoría crónicos. Todo eso termina impactando en la popularidad del gobierno”, señala Marina Pera, investigadora de la consultora Control Risks para el Cono Sur.
En la debilitada economía argentina, el apoyo de Brasil, su principal socio comercial, y la construcción del gasoducto Vaca Muerta podría dar un impulso a Fernández en las urnas.
Según Pera, la reelección de Fernández también interesa a Lula, especialmente cuando el Mercosur renegocia su tratado de libre comercio con la UE.
“Es un mensaje muy claro de que Lula quiere recuperar el liderazgo regional”, dice la analista de riesgo político.
Además, con la invasión rusa de Ucrania, hace un año, el gas natural se ha convertido en un recurso valioso en el mercado internacional.
Con el litio en el horizonte: los conflictos por petróleo y gas que tensan a América Latina
Argentina ve en Vaca Muerta, que tiene la segunda mayor reserva de gas y la cuarta de petróleo de esquisto del mundo, la oportunidad de revertir el déficit en su “balanza energética”.
Pobreza y derechos indígenas
“Vi con mis propios ojos que la promesa de transformar a Neuquén en el ‘Dubai argentino’ está lejos de la realidad”, dice Zugman.
Según el ambientalista, la explotación de Vaca Muerta ha recrudecido la disputa por los recursos naturales en la región.
El choque más intenso, sin embargo, se da entre el gobierno argentino y el pueblo mapuche, que se opone a la explotación de Vaca Muerta.
El 16 de enero de 2023, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó el decreto que garantiza al pueblo mapuche el derecho a la consulta previa, libre e informada, que prevé el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“¿No es una contradicción que el gobierno brasileño anuncie su intención de financiar un proyecto en el extranjero, que viola los derechos de los pueblos ancestrales, mientras trata de salvar a los yanomami en su propio territorio?”, se pregunta Zugman.


Rusia lanza un ataque grupal contra instalaciones militares de Ucrania
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En medio de las negociaciones por un alto el fuego en Gaza, Hamas confirmó que liberará a 10 rehenes
Tras cuatro días de conversaciones con Israel, el grupo terrorista informó la flexibilización ante los mediadores, rechazó la vía militar impulsada por Netanyahu y volvió a exigir garantías.

Más de un centenar de muertos a causa de las inundaciones en Texas
Las intensas lluvias torrenciales del fin de semana largo del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, una catástrofe que dejó decenas de fallecidos y otros tantos que aún no aparecen; muchos de ellos son niños de campamentos de verano


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Israel atacó puertos en Yemen y otros puntos estratégicos que están bajo control de los rebeldes hutíes
Lo informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La ofensiva se produjo poco después de que un buque fue bombardeado en el Mar Rojo.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.