UN HURRA POR FACUNDO, NIETO DE CONCORDIA

Tenemos por estos días de pandemia pocas alegrías y muchos pesares, por eso cuando hay algún triunfo como el que Facundo, el hijo de la flaca Sonia Escher, junto al seleccionado argentino de voleibol, logra en las tierras del Sol Naciente imponiéndose a Italia y pasando a la semifinal de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, gritamos de alegría como si fuera nuestro propio hijo. Y es que tiene un pedazo grande de nuestra tierra en sus genes, es un concordiense más, por heredad materna.

Editorial04/08/2021EditorEditor
3831623

Entonces, no solo hinchamos por la argentinidad al palo, sino porque representa –quiérase o no- a esta Concordia de sombras y luces, de generosidad y mezquindad, de buenos y malos, de pudientes y carentes, de esa mezcolanza de indios, tripas y lanzas que arroja también hombres y mujeres que están fuera de lo común, lo que los tanos llaman “fuori serie” y se destacan en lo que hacen, aquí y en cualquier parte del mundo.

Facundo, el que en las fotos de familia parece calcado a Hugo, su padre, éste que transmite el partido para TyC Sport junto al inefable José Montesano y que una vez consumada la victoria, estalló de emoción: grito, puño apretado y abrazo con su compañero.

Facundo, quien ha declarado que la máxima cita olímpica es una de sus pasiones, inspirada en ver la medalla de Seúl 1988, obtenida por su papá Hugo:  "Haberlo podido vivir indirectamente a través de mi viejo, y haber crecido en casa viendo la medalla y viendo a mi viejo ser quién era; hizo que toda esa magia se transmita", resaltó.

Facundo Conte vio el video de cómo vivieron el último punto (y la emoción) José Montesano y Hugo Conte en plena transmisión del encuentro en TyC Sports. "Es hermoso. Espero que haya más de esos videos. Gracias a todos, hay solo palabras de felicidad y agradecimiento. Nos tienen que sacar muertos de la cancha. Como dice nuestro himno, 'o juremos con gloria morir'", sentenció.

Buena frase, con sentido patriótico, representando a nuestro país y siendo un pedazo de esta Concordia de marcados contrastes.

Gracias, Facu, por la alegría, Gracias Hugo por la emoción es verdaderamente lindo y reconfortante ver a un padre con esa emoción contagiosa, a pesar de que ha pasado a ser una mala palabra en las actúales circunstancias, la alegría y la emoción son como la risa más contagiosas que el Covid-19 y no tenemos anticuerpos cuando sabemos que este muchacho que abre desorbitadamente los ojos está representando a Argentina y es un representante nuestro también.

Es un mentís para aquellos que creen que nosotros la única industria que tenemos aquí es una “fábrica de pobres”, a cada tanto surge un “fuera de serie” que demuestra que también salen de esta Concordia no el antónimo de pobre que sería rico, sino algo más que esto, lo que podría traducirse en habilidad o más aún en genialidad y esto es lo que demuestran los hijos y nietos de nuestra Concordia, lo que nos demuestra que lejos de estar todo “perdido”, tenemos la secreta esperanza de remontar y que seamos reconocidos, algún día, como la pequeña gran fábrica de genios. Casi nada.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

EDITOR1
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.