Gripe aviar en Argentina: asciende a 20 los casos confirmados y aumentan los controles

En las últimas 24 horas, se reportaron nuevos casos de influenza en aves de traspatio en Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis.

Nacionales27/02/2023EditorEditor
gripe aviar_3

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este sábado a última hora otros cinco casos de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio desde las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis.

Asimismo, durante las últimas horas de este domingo, el Senasa volvió a confirmar un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires, con lo que suman 20 las detecciones de la enfermedad hasta el momento.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó nuevos casos positivos en muestras tomadas durante este fin de semana a gallinas, patos, gansos y pavos criados en residencias particulares ubicadas de las localidades de Azul, San Cayetano y Tres Lomas, en la provincia de Buenos Aires; Roque Saénz Peña, en Córdoba; Choele Choel, en Río Negro, y en la capital de San Luis.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del Senasa efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

De esta manera, de las notificaciones atendidas por el Senasa, suman 10 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha: 9 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.

gripe aviar_2

Las recomendaciones del Senasa ante un caso de gripe aviar

Desde el Senasa recordaron a los productores y personas en general que en caso de observar la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con influenza aviar en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se debe notificar a la dependencia sanitaria por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa" o enviando un correo electrónico a [email protected].

También se puede realizar la notificación ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un WhatsApp al 11-5700-5704.

En las últimas 72 horas, el organismo detalló que "se reportaron más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa" de posibles contagios de la influenza en aves domésticas y salvajes.

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

gripe aviar

Controles sanitarios ante gripe aviar

En Entre Ríos se fortalecieron los controles en frontera debido a la ocurrencia de un caso en Uruguay y de igual modo procedió en los pasos fronterizos con Bolivia (donde también se registraron casos de IA) y Paraguay, de las provincias de Chaco y Formosa.

En Neuquén, autoridades regionales del Senasa mantuvieron reuniones con el intendente de Zapala y su gabinete y con instituciones provinciales y nacionales, a quienes informaron sobre la situación respecto a la IA, dado que se registró un caso en la zona de Laguna Blanca, y planificaron acciones conjuntas de prevención y vigilancia sanitaria.

Asimismo agentes del organismo nacional rastrillaron la Laguna Blanca, junto a personal de Parques Nacional, Fauna y Salud; al tiempo que dialogaron con productores de la zona informándose sobre el estado de las aves de traspatio y destacando la importancia de la notificación inmediata ante cualquier sospecha de esta.

En esta última provincia el organismo sanitario efectuó monitoreos terrestres y acuáticos en el bañado La Estrella en Fortín Soledad y El Escondido (departamento Patiño) y en Guadalcázar (departamento Bermejo) donde se constató la presencia de aves en aparente buen estado de salud y con ausencia de signos clínicos compatibles con influenza aviar.

Gripe aviar

Medidas y consejos sanitarios

- Reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas.

- Notificar inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.

- Tomar todas las medidas de prevención.

- No manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

- En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas o a través de:

  • Ingresando a la aplicación "Notificaciones Senasa"
  • El correo electrónico a [email protected]
  • Ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo
  • Enviando un WhatsApp al 11-5700-5704
Te puede interesar
Denuncia a periodistas

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Editor
Nacionales09/05/2025

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas. En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa Odisea Argentina en el que según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.