
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La iniciativa de paz publicada el 24 de febrero de 2023 por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China incluye 12 puntos, aunque no contiene novedades.
Internacionales26/02/2023Entre los puntos, figura la crítica a las sanciones unilaterales, el llamamiento a iniciar conversaciones de paz y la reducción de los riesgos estratégicos asociados a las armas nucleares.
China se ha mostrado reacia a tomar un papel activo en la guerra contra Ucrania , presentándose como una potencia neutral y haciendo caso omiso de los llamamientos a presionar a Rusia. Y es comprensible, ya que China es uno de los principales beneficiarios de las sanciones contra Rusia. En 2022, las exportaciones chinas a Rusia han aumentado un 12,8 por ciento, mientras que las importaciones, incluidos los recursos naturales, han crecido un 43,4 por ciento.
Sin embargo, los efectos negativos de la guerra están superando poco a poco los beneficios a corto plazo. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció que China suministraría armas letales a Rusia.
Pero "Rusia no le ha hecho un favor a Pekín advirtiéndole al mundo de la amenaza que representa una invasión, antes de que China estuviera preparada para emprender una invasión de Taiwán", dice a DW Blake Herzinger, investigador no residente del American Enterprise Institute centrado en la política de defensa del Indo-Pacífico.
¿Un remedio chino para un mal ruso en Ucrania?
Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión Central china de Asuntos Exteriores, le presentó los puntos clave al ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en Múnich.
Moscú se ha limitado a decir que no ha habido conversaciones sobre el llamado "plan de paz de China", mientras China ha expresado su voluntad de desempeñar un papel "constructivo" en el conflicto.
En la iniciativa de paz, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino hace hincapié en la soberanía y la integridad territorial. Sin embargo, China no especifica cómo debe abordarse esta cuestión, fundamental tanto para Rusia como para Ucrania.
"China aboga por la integridad territorial, pero no le ha pedido a Rusia que ponga fin a su guerra ilegal de agresión y retire sus tropas", advierte a DW Thorsten Benner, director del Global Public Policy Institute.
Pero, en contra de lo que muchos esperaban, el plan tampoco insta a detener el suministro de armas a Ucrania. El documento menciona el diálogo y las negociaciones como la única solución viable a la crisis ucraniana. Actualmente, las conversaciones entre Rusia y Ucrania se han reducido al intercambio de prisioneros y a escasos contactos informales.
El "dudoso" papel de China
"Para tener éxito, la mediación de paz necesita la voluntad de las partes en conflicto. Sin embargo, ahora hay pocos indicios de que Moscú y Kiev estén interesados en llegar a un compromiso. Moscú sigue empeñado en hacerse con la totalidad de las provincias ocupadas, al tiempo que conserva el control sobre las zonas tomadas por las fuerzas rusas en 2022.
Pero el papel de China como mediador en el conflicto es dudoso y no imparcial. "Es absurdo creer que China, que está del lado de Rusia, pueda desempeñar el papel de mediador. Del mismo modo que Europa no podría ser mediadora porque está firmemente del lado de Kiev", explica Thorsten Benner.
La propuesta de paz de China parece una declaración de principios más que una solución práctica.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.