
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
Presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se llevó a cabo este jueves la primera sesión ordinaria del 144º período legislativo.
Judiciales24/02/2023La primera sesión del 144º período legislativo se desarrolló este jueves y en ese marco ingresaron y fueron girados a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos nueve pliegos para cargos en la Justicia entrerriana, dos de ellos para vocalías en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
“Siempre los cargos que ha elevado el gobernador en el caso del Superior Tribunal de Justicia, donde se han votado varias vacancias, pero también en el caso de los pliegos que eleva el Consejo de la Magistratura y que luego el gobernador nos hace llegar, han salido por unanimidad. Siempre han sido procesos donde se han entrevistado a los concursantes, en donde se han garantizado el debido proceso”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta y sobre ese aspecto dio cuenta de que los pliegos que ingresaron este jueves al Senado reflejan “el respeto a la Ley de Paridad Integral”.
“Es algo para destacar, porque tiene que ver con el cumplimiento de las leyes que sanciona la Legislatura, en el marco de un proceso que está haciendo la sociedad donde mujeres y hombres construimos igualdad desde distintas esferas con diferentes caminos, pero que son necesarios que las podamos garantizar dando el ejemplo desde los distintos poderes del Estado”, agregó.
Las solicitudes de acuerdo efectuadas por el Poder Ejecutivo, que ingresaron este jueves al Senado y serán tratadas por la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, son para cubrir los siguientes cargos:
Media sanción
Con el voto de las y los senadores, se dio media sanción y se envió a la Cámara de Diputados un proyecto del Poder Ejecutivo que establece la declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles afectados por la obra ruta provincial S/N tramo Seguí -ruta provincial Nº 34.
La iniciativa se aprobó sobre tablas, luego de que el senador del departamento Uruguay Horacio Amavet pidiera el acompañamiento de sus pares. “Es un tramo de 36 kilómetros de extensión con una inversión de 16 millones de dólares, de los cuales va a amortizar 10 la Nación y seis la provincia; y que tiene un fuerte impacto productivo, porque se trata de una zona de tambos, de producción avícola y cerealera. Con esta obra se beneficiarán más de 70 productores”, argumentó el legislador al tomar la palabra. “Es una obra muy importante para la provincia, especialmente para los departamentos Paraná y Nogoyá”, sintetizó.
Proyectos presentados por el Poder Ejecutivo
En el encuentro se dio ingreso a proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo: uno por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble afectado por la obra de acceso a San Gustavo, desde ruta provincial Nº 1, el cual fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; y otro por el que se autoriza al Superior Gobierno de Entre Ríos a aceptar la donación de un inmueble de la Municipalidad de San Benito con destino a la construcción de un jardín infantil. Éste fue derivado a la comisión de Legislación General.
Proyectos enviados por diputados
Se dio ingreso y se envió a la Comisión de Legislación General un proyecto de ley de autoría de los diputados Gustavo Zavallo y Julián Maneiro por el que se declara Fiesta Provincial a la actual Fiesta Provincial de la Cerveza, que se realiza en la ciudad de Crespo.
Proyectos de senadoras y senadores
Ingresó y fue girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda y a la de Legislación General un proyecto de ley de autoría del senador Gastón Bagnat y los senadores Rubén Dal Molín y Francisco Morchio, por el que se incorpora un párrafo al artículo 151º bis del Código Fiscal de la Provincia de Entre Ríos, destinando recursos al Fondo Audiovisual de Entre Ríos, creado por Ley Nº 10.937.
A la comisión de Legislación General un proyecto de ley de autoría del senador Morchio y los senadores Dal Molín, Omar Migueles y Bagnat, por el que se establece que la fecha de vencimiento de pago de las tarifas de los servicios públicos deben ser posteriores a los cuatro primeros días hábiles de cada mes.
En tanto, fue enviado a la comisión de Asuntos Municipales un proyecto de ley de autoría del senador Jorge Maradey, por el que se amplía el ejido municipal de la localidad de San José de Gualeguaychú, de conformidad a lo establecido en el artículo 4º de la Ley Nº 10.027.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.