Ingresaron nueve pliegos al Senado para cubrir cargos en la Justicia

Presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se llevó a cabo este jueves la primera sesión ordinaria del 144º período legislativo.

Judiciales24/02/2023EditorEditor
1677179835jpg

La primera sesión del 144º período legislativo se desarrolló este jueves y en ese marco ingresaron y fueron girados a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos nueve pliegos para cargos en la Justicia entrerriana, dos de ellos para vocalías en el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.

“Siempre los cargos que ha elevado el gobernador en el caso del Superior Tribunal de Justicia, donde se han votado varias vacancias, pero también en el caso de los pliegos que eleva el Consejo de la Magistratura y que luego el gobernador nos hace llegar, han salido por unanimidad. Siempre han sido procesos donde se han entrevistado a los concursantes, en donde se han garantizado el debido proceso”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta y sobre ese aspecto dio cuenta de que los pliegos que ingresaron este jueves al Senado reflejan “el respeto a la Ley de Paridad Integral”.

“Es algo para destacar, porque tiene que ver con el cumplimiento de las leyes que sanciona la Legislatura, en el marco de un proceso que está haciendo la sociedad donde mujeres y hombres construimos igualdad desde distintas esferas con diferentes caminos, pero que son necesarios que las podamos garantizar dando el ejemplo desde los distintos poderes del Estado”, agregó.

Las solicitudes de acuerdo efectuadas por el Poder Ejecutivo, que ingresaron este jueves al Senado y serán tratadas por la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, son para cubrir los siguientes cargos:

  1. Laura Mariana Soage, para ser nombrada vocal de la Sala Nº 3 del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.
  2. Leandro Portela, para ser vocal de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.
  3. Edgardo Martín Nicolás Cossy, para ser vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Paraná.
  4. Alejandro Daniel Rodríguez, para ser juez en el Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de la ciudad de Concordia.
  5. Flavio Valerio Frabotta, para ser vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Concordia.
  6. Marcelo Javier Marchesi, para ser vocal de la Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Paraná.
  7. Marcelo José Arnolfi, para ser vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala I, de la ciudad de Gualeguaychú.
  8. Mariano Morahan, para ser vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala I, de la ciudad de Gualeguaychú.
  9. Y María Fernanda Miotti, para ser vocal de la Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Paraná.

Media sanción

Con el voto de las y los senadores, se dio media sanción y se envió a la Cámara de Diputados un proyecto del Poder Ejecutivo que establece la declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles afectados por la obra ruta provincial S/N tramo Seguí -ruta provincial Nº 34.

La iniciativa se aprobó sobre tablas, luego de que el senador del departamento Uruguay Horacio Amavet pidiera el acompañamiento de sus pares. “Es un tramo de 36 kilómetros de extensión con una inversión de 16 millones de dólares, de los cuales va a amortizar 10 la Nación y seis la provincia; y que tiene un fuerte impacto productivo, porque se trata de una zona de tambos, de producción avícola y cerealera. Con esta obra se beneficiarán más de 70 productores”, argumentó el legislador al tomar la palabra. “Es una obra muy importante para la provincia, especialmente para los departamentos Paraná y Nogoyá”, sintetizó.

Proyectos presentados por el Poder Ejecutivo

En el encuentro se dio ingreso a proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo: uno por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble afectado por la obra de acceso a San Gustavo, desde ruta provincial Nº 1, el cual fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; y otro por el que se autoriza al Superior Gobierno de Entre Ríos a aceptar la donación de un inmueble de la Municipalidad de San Benito con destino a la construcción de un jardín infantil. Éste fue derivado a la comisión de Legislación General.

Proyectos enviados por diputados

Se dio ingreso y se envió a la Comisión de Legislación General un proyecto de ley de autoría de los diputados Gustavo Zavallo y Julián Maneiro por el que se declara Fiesta Provincial a la actual Fiesta Provincial de la Cerveza, que se realiza en la ciudad de Crespo.

Proyectos de senadoras y senadores

Ingresó y fue girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda y a la de Legislación General un proyecto de ley de autoría del senador Gastón Bagnat y los senadores Rubén Dal Molín y Francisco Morchio, por el que se incorpora un párrafo al artículo 151º bis del Código Fiscal de la Provincia de Entre Ríos, destinando recursos al Fondo Audiovisual de Entre Ríos, creado por Ley Nº 10.937.

A la comisión de Legislación General un proyecto de ley de autoría del senador Morchio y los senadores Dal Molín, Omar Migueles y Bagnat, por el que se establece que la fecha de vencimiento de pago de las tarifas de los servicios públicos deben ser posteriores a los cuatro primeros días hábiles de cada mes.

En tanto, fue enviado a la comisión de Asuntos Municipales un proyecto de ley de autoría del senador Jorge Maradey, por el que se amplía el ejido municipal de la localidad de San José de Gualeguaychú, de conformidad a lo establecido en el artículo 4º de la Ley Nº 10.027.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.